Twitch, el popular servicio de streaming de juegos, confirma que sus datos han sido hackeados

El popular servicio de streaming de juegos Twitch ha confirmado que ha sufrido lo que parece ser una importante violación de datos.

La compañía, propiedad de Amazon, que cuenta con más de 7 millones de creadores retransmitiendo cada mes, hizo el anuncio en un comunicado el miércoles en Twitter.

«Podemos confirmar que se ha producido una brecha. Nuestros equipos están trabajando con urgencia para entender el alcance de esto», dijo la compañía.

Aunque aún no se logra verificar de forma independiente los detalles específicos sobre la violación de datos, pero según el sitio web Video Games Chronicle, un hacker anónimo publicó 125 gigabytes de datos de Twitch en el foro de chat en línea 4chan. Los datos difundidos incluyen, al parecer, el código fuente del sitio, los detalles de los pagos a los creadores y los nombres de los clientes de la empresa.

El usuario anónimo de 4chan que supuestamente publicó los datos de Twitch dijo que lo hizo para «fomentar más disrupción y competencia en el espacio de streaming de vídeo online», según Video Games Chronicle.

Desde su lanzamiento en 2011, Twitch ha aumentado su popularidad, ya que permite a los jugadores retransmitir en directo mientras juegan para que los aficionados puedan seguir la acción en tiempo real. Amazon compró la empresa en 2014 por 970 millones de dólares.

Te puede interesar

En los últimos años, la plataforma ha atraído incluso a políticos como la diputada Alexandria Ocasio Cortez (demócrata de Nueva York) y la diputada Ilhan Omar (demócrata de Minnesota), que han recurrido a Twitch como forma de atraer a los votantes más jóvenes.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]