Tencent Holdings: El conglomerado chino dueño de tu entretenimiento

Tencent Holdings es un conglomerado chino fundado en Shenzhen en 1998, actualmente es el vendedor de video juegos más grande del mundo, esto lo hace una de las empresas más valiosas del mundo. Esta empresa es capaz de distribuir los partidos de la NBA a un mercado de mil quinientos millones de personas, de igual forma es la dueña de Epic Games, WeChat y sus tentáculos proyectan hacia grupos de mass media como Vivendi.

Tencent es enorme. Su servicio de streaming, una suerte de Spotify chino (Tencent Music) tiene 120 millones de suscripciones. Es la empresa asiática mejor valorada de sus tiempos, recibe loas del Boston Consulting Group.

1998-2010: Los inicios

Fundada por Zhang Zhidong, Pony Ma, Xu Chenye, Zeng Liquing y Chen Yidan en noviembre de 1998, Tencent lanza en febrero de 1999 un software de mensajería instantánea —supuestamente una versión fusilada del célebre y ya viejo ICQ—, que fracasa. la empresa es prácticamente un fracaso los tres primeros años de su existencia hasta que unos inversionistas de Suráfrica invierten en ella. Luego de su reorganización, comienzan a comprar y vender licencias de juegos y software.

2011-2014: Expansión

En febrero de 2011, Tencent adquiere los derechos del desarrollador del popular League of Legends por unos 230 millones de dólares, luego adquieren Epic Games, Activision/Blizzard Entertainment, y es a partir de 2012 cuando Tencent se convierte en un pulpo empresarial de distintos holdings que pone los intereses de la empresa en diversos ramos como logística de galpones, comercio electrónico, loterías, derechos de transmisión de canales como HBO, y plataformas de mensajería instantánea.

2015 al presente: La cima y la fama

2015 fue un excelente año para Tencent, cuando deciden aventurarse en el mundo de la banca. Con el permiso de las autoridades financieras chinas, lanzan WeBank, la primera banca en línea de China. Ese mismo año, Tencent firma un millonario acuerdo con la NBA para la reproducción de los partidos de la prestigiosa liga de baloncesto en ese país.

En 2016 adquieren Supercell, el desarrollador del popular videojuego Clash of Clans, se expanden al mundo de la música y se alían con el fabricante Foxconn y Harmony New Energy Auto para desarrollar una línea premium de vehículos eléctricos, idea que les gustó porque en 2017 compraron el 5% de las acciones de la empresa automotriz de Elon Musk, y como si no fuera poco, entran en negocios con L’Oreal y Lego para desarrollar distintos emprendimientos.

Para 2018 Tencent logra un acuerdo de cooperación estratégica con Carrefour, la multinacional francesa líder en ventas al detal para llevar operaciones comerciales en China. 2019 estuvo marcado de controversias para Tencent, ya que las protestas en Hong Kong, el fenómeno Black Lives Matter, y la tensión política marcaron la transmisión de partidos de la NBA, cancelaciones de suscripciones y una lucha de influencias suaves en el campo de batalla de la cultura pop.

Te puede interesar

Un pulpo

Tencent Holdings es dueña de un vasto archipiélago de corporaciones internacionales desde 2018. Estos tentáculos financieros incluyen las siguientes empresas:

  • Totalidad de las acciones de Riot Games, desarrolladores de League of Legends y Valorant.
  • Totalidad de las acciones de Funcom, desarrollador noruego.
  • Totalidad de las acciones de Sharkmob, estudio desarrollador sueco fundado en 2017 por ex-empleados de Ubisoft.
  • 80% de participación accionaria en Grinding Gear Games, empresa de entretenimiento neozelandesa.
  • 84% de participación accionaria en Supercell, desarrolladores de Clash of Clans y Clash Royale.
  • 40% de participación accionaria en Epic Games, distribuidores de Fortnite y la plataforma Unreal Engine.
  • 20% de participación accionaria en el estudio Marvelous de Japón.
  • 18.6% de participación accionaria en iDreamSky de China.
  • 17.6% de participación accionaria en el desarrollador móvil Netmarble de Corea del Sur.
  • 5% de participación accionaria en Activision Blizzard, desarrolladores de Call of Duty y World of Warcraft.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]