El Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos afirma que el gobierno chino tiene acceso a los datos de los usuarios.
El martes (05.07.2022), el Comité de Inteligencia del Senado estadounidense pidió a la Comisión Federal de Comercio que investigue si las autoridades chinas están accediendo a los datos de los usuarios estadounidenses a través de la aplicación TikTok.
La carta, firmada por el presidente del comité, Mark Warner, y el vicepresidente, Marco Rubio, insta al comité a examinar de cerca cómo los ingenieros y funcionarios chinos pueden estar utilizando los datos recogidos por TikTok y su propietario, la empresa china ByteDance.
«Escribimos en respuesta a los informes públicos de que personas de la República Popular China han tenido acceso a los datos de los usuarios estadounidenses, lo que contradice otras declaraciones públicas y, en particular, el testimonio jurado de octubre de 2021», dice la carta.
Los senadores también señalan los vínculos de la aplicación con el gobierno chino, que posee un porcentaje de la empresa matriz ByteDance Technology.
Registros revelados
Te puede interesar
En la carta, el comité de inteligencia cita un artículo de investigación de Buzzfeed que afirma que los empleados chinos de TikTok y ByteDance accedían regularmente a datos sensibles de usuarios estadounidenses, según registros filtrados de reuniones internas de la empresa.
Según el artículo, la empresa transfiere parte de estos datos recogidos a empleados en Pekín, aunque los representantes de TikTok negaron cualquier contacto entre la popular app y el gobierno chino durante una audiencia en el Congreso de Estados Unidos en octubre de 2021.
Datos biométricos
«Las recientes actualizaciones de la política de privacidad de TikTok que indican la posibilidad de recoger datos biométricos, como huellas faciales y grabaciones de voz, hacen temer que los datos de los usuarios estadounidenses puedan ser vulnerables al acceso extrajudicial por parte de las agencias de seguridad chinas», añade la carta.
TikTok está en el punto de mira desde 2019, cuando el expresidente Donald Trump (2017-2021) llegó a pedir a ByteDance que vendiera la app a empresas estadounidenses para poder seguir operando en el país, aunque esta maniobra nunca se completó.
En Europa, TikTok se comprometió la semana pasada a ajustar sus prácticas a las normas de publicidad y protección de los consumidores de la UE, tras las conversaciones mantenidas con la Comisión Europea y la red de autoridades nacionales de protección de los consumidores (CPC).
jc (efe, afp, dw)