Los avances tecnológicos han transformado la forma en que nos relacionamos con el mundo digital. Desde la introducción de la World Wide Web (WWW) a principios de los años 90, hasta la evolución de los servicios de inteligencia artificial (IA) a principios de 2000, el Internet ha dado lugar a un sinfín de posibilidades para usuarios y empresas.
Estas últimas cada vez se han centrado más en la IA para mejorar sus productos y servicios, optimizar procesos internos y generar entornos más seguros. El impacto que esta tecnología ha tenido en el sector ha sido significativo, por lo que es un tema recurrente entre los expertos.
Modelo Chat GP-3 desarrollado por OpenAI – Chat con inteligencia Artificial.
Uno de los avances más interesantes en esta área es el modelo Chat GP-3 desarrollado por OpenAI. Está basado en aprendizaje profundo y utiliza técnicas como procesamiento de lenguaje natural (PLN) e identificación automática del discurso (SLU).
Es capaz de simular charlas convincentes entre dos personas e incluso generar contenido original escrito con francés o inglés. Esta herramienta se implementó recientemente para el sistema automatizado del chatbot Messenger, permitiendo así realizar diálogos muy naturales con los usuarios.

El descubrimiento del PNL también ha tenido muchísimo impacto en las redes sociales y las relaciones entre las personas. Ya no se trata solo de compartir contenido o información, sino también poder interactuar con otros usuarios directamente desde cualquier medio digital.
El aprendizaje profundo permite crear robots virtuales que responden preguntas y mantienen conversaciones complejas. Estas tecnologías están siendo utilizadas actualmente por algunas empresas comerciales para mejorar sus productos y servicios al interactuar directamente con ellos a través del PNL.
Te puede interesar
Implementación del Internet of Things (IOT)
Otro punto importante es la implementación del Internet of Things (IOT). Esta tecnología permite a dispositivos electrónicos interconectarse entre sí sin necesidad de un servidor o un ordenador central; además, gracias al uso optimizado del PNL, se pueden crear entornos con altísima interacción entre humanos y maquinaria inteligente.
Está permitiendo la creación de vehículos autodirigidos, robots domésticos, sistemas medicina preventiva e incluso la fabricación automatizada mediante impresoras 3D; todos están siendo controlados por la IA y utilizados para mejorar nuestras vidas diarias.
En definitiva, el avance tecnológico que abarca desde el PNL hasta el IoT nos promete grandes beneficios tanto para empresas comerciales como para usuarios finales; ya sea en forma de mejores experiencias digitales o soluciones prácticas basadas en la inteligencia artificial.
Las posibilidades son casi infinitas gracias al potencial ilimitado que ofrecen estás, nuevas herramientas; desde un dispositivo Amazon Echo capaz de ser tu asistente personal hasta un auto autodirigido capaz recorrer distancias largues sin necesidad humana intervenga; todo depende ahora mismo solo nuestra imaginación y creatividad para sacarles partido al máximo potencial