- Huawei, el gigante tecnológico chino lleva su caso a tribunales americanos tras introducir demanda contra el gobierno de Estados Unidos.
- El presidente de Huawei se quiere reunir con el presidente Joe Biden.
- La empresa busca que los mandatos de la Cámara Federal de Comunicaciones levante unos dictámenes que le impiden hacer negocios en los Estados Unidos.
El fabricante de equipos electrónicos Huawei Technologies Co., brazo tecnológico de los servicios de vigilancia del Partido Comunista Chino introdujo en cortes americanas un documento donde disputa la designación de la Cámara Federal de Comunicaciones de la empresa como una amenaza.
La movida de Huawei es en respuesta al dictamen de la Cámara Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos determina que Huawei es una amenaza de seguridad y prohíbe a las operadoras telefónicas americanas hacer negocios con la empresa.
La movida contra Huawei es arbitraria, caprichosa, abusiva y carece de evidencia
La defensa de Huawei
La movida legal de Huawei busca desafiar las medidas del anterior inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, que puso a todo al gobierno americano a antagonizar las relaciones comerciales y diplomáticas con la República Popular de China.
La demanda de Huawei argumenta que la Cámara Federal de Comunicaciones excedió su atoridad y fue «arbitraria, caprichosa, y abusó de su discreción sin ningún tipo de evidencia sustancial».
Estados Unidos teme que Beijing usa los equipos de telecomunicación de Huawei para orquestar campañas masivas de vigilancia y espionaje, pese a tan graves acusaciones, Washington DC no ha podido presentar una sóla prueba de evidencia.
Huawei insiste en que no hacen ningún tipo de espionaje, pero la ley china establece que todas las empresas tecnológicas de ese país deben compartir sus datos con las autoridades y servicios policiales.
Te puede interesar

El gobierno de Joe Biden no ha sido claro con lo que pretenden hacer con el caso Huawei. Gina Raimondo, la nominada por el presidente de EEUU para llevar la cartera de coercio juró proteger a los Estados Unidos de las amenazas tecnológicas chinas pero se niega a mantener a Huawei en una lista negra del Departamento de Comercio.
No es la primera vez que Huawei inicia acciones legales contra las autoridades de EE.UU., en 2020, un juez en Texas descartó una demanda, en 2019 la empresa china presentó argumentos en contra de su designación como amenaza. El atractivo mercado de las telecomunicaciones americanas supone una gran fuente de ingresos para el fabricante chino.
A pesar de que Washington DC está muy preocupado con las acciones de Huauwei, la empresa continúa seduciendo a operadoras telefónicas con ofertas, precios y oportunidades de negocios en las zonas rurales de Estados Unidos.
Sanciones americanas tienen a Huawei en aprietos
Las sanciones de Estados Uniods impuestas a Huawei la tienen en aprietos, el fabricante chino ahora debe buscar componentes y partes para sus equipos fuera de norteamérica y se ve forzada a usar sus inventarios. La cosa no termina allí, porque las medidas sancionatorias impactaron la cartera de negocios de la empresa china, particularmente su segmento de ventas de teléfonos inteligentes, que reportan caidas de 40%.
Huawei tuvo que vender parte de sus activos en noviembre del año pasado.
CEO de Huawei quiere hablar con Joe Biden
Ren Zhengfei, el CEO de Huawei desea tener una conversación telefónica con el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, así se lo expresó el jefe de la empresa de telecomunicaciones con base en Zhenzhen a la prensa.

Zhengfei dice que su empresa sencillamente «no tiene la energía para estar metidos en ese rollo político». Con ese lenguaje sencillo, el empresario chino busca excusar a su empresa para meterla a competir con el resto de los fabricantes en el mercado americano.
Lee también
- Jeff Bezos abandona el puesto de CEO de Amazon
- Elon Musk frente a Robinhood por guerra de acciones
- SpaceX anuncia vuelos civiles
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.