Huawei apuesta por chips endógenos en 2021

huawei - factores de poder - la verdad esta de moda

Huawei, el conglomerado fabricante de equipos de telecomunicación con nexos imposibles de negar al ejército chino comienza a buscar alternativas ante las sanciones que Estados Unidos le impuso en los últimos años. ¿Cuál es el pronóstico para el mayor fabricante de teléfonos del planeta?

2020 fue malo para Huawei

Gracias a otra plaga doméstica, la empresa con sede en Shenzhen, Guangdong ha tenido un año 2020 bastante complicado. China cerró sus fronteras y actividades en una cuarentena sin precedentes a nivel nacional a medida que el Covid-19 hacía estragos en la población, y eso impedió una serie de actividades técnicas de alto calibre para la empresa que no la tiene fácil a la hora de pagar jugosos contratos de telecomunicación y militares a los comunistas chinos.

Plagada de problemas, no pudo cumplirle al gobieno de Xi Jinping la instalación de la red 5G en 2020 a tiempo, y la mayoría de las naciones interesadas en comprar equipos de 5G prefieren otras marcas gracias a la presión internacional de unos Estados Unidos que puso a su propio fiscal William Barr a recomendar a otros países a que inviertan en tecnología 5G de manufactura distinta a la que ofrecen los comunistas chinos.

La serie de sanciones impuestas por los Estados Unidos a Huawei en medio de una guerra comercial —que a juicio de Joe Biden perdieron— pusieron al conglomerado militar chino en aprietos y en búsqueda de un proveedor de chips y semiconductores para sus equipos de telecomunicaciones.

huawei - factores de poder- la verdad esta de moda
Imagen: Pexels Huawei apuesta por tecnología endógena

Huawei apuesta por semiconductores & Inteligencia Artificial

En 2019, la empresa china Huawei invierte en Hubble Technology Investment Co. Ltd., dedicada al ramo de semiconductores y chips de tercera generación así como el desarrollo de partes y programas de alto nivel para tecnologías de la novedosa inteligencia artificial. La subsidiaria de Huawei

China cuenta con el parque industrial más grande del planeta, pese a su gran tamaño y presencia a nivel mundial, el Partido Comunista dirige el crecimiento y supervisa la forma en la que las empresas hacen negocios en ese país, eso incluye la entrega de datos a los servicios de seguridad y vigilancia de ese país.

Te puede interesar

Las autoridades chinas colaboran de cerca con todas las empresas de capital privado que desarrollan nuevas tecnologías en una carrera por la supremacía en ese nicho con occidente y sus otros competidores naturales de la región: El sureste asiático, Rusia e India, con quienes la República Popular China lleva relaciones bilaterales de alta complejidad.

Está demostrado por autoridades americanas en el Departamento de Justicia, Seguridad Nacional y el FBI que China y sus empresas emplean una serie de complejas y astutas maniobras que incluyen intimidación, soborno, robo, sabotaje y violaciones de propiedad intelectual con miras a lograr que corporaciones como Tencent, ByteDance, ZTE, y Huawei se ubiquen como uno de los conglomerados de telecomunciaciones más grandes del mundo.

La jugosa inversión de Huawei en Hubble Technology Investment es de USD $413 millones, un cambio significativo de estrategia tras las sanciones que pronto cambiarían con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca y la resolución parcial de disputas legales como la de Tencent y su brazo del gaming Epic Games contra Apple Inc. en una corte del Distrito Norte de California, donde la estrella de la defensa china es una ex-fiscal de la era Clinton y Obama experta en juicios antimonopolio.

El juego con Hubble Technology Investment para Huawei consiste en comprar chips de manufactura distinta a la americana y muy similar para colocar sus productos en el mercado chino y proyectarse hacia el mundo. Muchas compañías reciben licencias especiales para suplir a los chinos mientras desarrollan su proyecto de 5G.

Lee también

Si te interesó este tema sobre Huawei, puedes leer nuestra cobertura sobre otras empresas chinas.

Síguenos en tus redes sociales

Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]