FEIJÓO en seis meses, lanzado al gobierno de España

En estos días se cumplen 6 meses desde que el pasado mes de abril, los presidentes autonómicos del PP solicitaran a Alberto Núñez Feijóo hacerse cargo de la presidencia y liderazgo del PP, para evitar que la crisis generada por los entonces  presidente y secretario general, dañara al partido de manera irreversible como primera fuerza política del centro-derecha y como alternativa para derrotar a Pedro Sánchez y sus socios de gobierno.

En este tiempo, Núñez Feijóo que ha visto avalado su liderazgo por más de 60 mil personas y sustentado por un pacto tácito de necesidad en su sector ideológico, ha comenzado su camino hacia la Moncloa, con una imagen de gestor político e ideológicamente moderado, dejando claro que sus postulados son de centro, anclados y sin bandazos y que su prioridad principal, es la economía ante las necesidades que está reclamando España, después de la grave crisis generada no solo por la Pandemia o la guerra de Ucrania, sino por la manera de gestionar que tiene Sánchez en las cesiones ideológicas que hace a sus socios independentistas, nacionalistas y Bildu.

A lo largo de estos meses, Feijóo ha generado serenidad e ilusión en su sector político gracias a la credibilidad que le dan sus 4 mayorías absolutas en Galicia, haciendo que otros sectores de la derecha populista, abandonen la cantinela de “derechista cobarde” para su partido, el gobierno empiece a darse cuenta de que Feijóo si tiene capacidad política para derrotarles y sacarles de Moncloa y demostrar que no se amedrenta por las continuas campañas contra su persona, llena de insultos desde el gobierno y sectores de la izquierda que intentan desacreditarle ante el peligro que supone para la continuidad del “ Sanchismo”.

Feijóo en todo este tiempo, ha firmado un pacto de coalición interno con el único presidente no socialista que tiene una mayoría absoluta reciente, como es el caso de Andalucía, y comparte el poder partidario con dos “alfiles” de primera de esta región, como son ELÍAS BENDODO y JUAN BRAVO, quienes desde la coordinación del partido y desde la vicesecretaria económica, manejan los destinos , de cara a acercar a LA MONCLOA a los populares. 

Tampoco ha olvidado la fortaleza de Isabel Díaz Ayuso, la Presidenta de la CDAD de Madrid y ahora también presidenta del partido en la región, dándole una “libertad controlada” por su tirón electoral, su fortaleza política y porque Díaz Ayuso es la interlocutora perfecta para aglutinar el voto de un importante sector del partido, que ven en ella una referencia política de futuro, cuando la etapa de Feijóo termine bien después de pasar por la presidencia del gobierno o en su liderazgo, en el caso de que no consiguiera ganar las elecciones generales. En este sentido, a pesar de que muchos podrían poner el ojo en Andalucía como sustituto de Feijóo en la persona de JUANMA MORENO, este, se vería obligado a rivalizar con Díaz Ayuso, para ver quien es más fuerte en un futuro.

Quizás el punto menos claro en todo este tiempo de Feijóo al frente del PP, sea su intención de acercamiento a ciertos nacionalismos, el vasco y el catalán porque su electorado en estos territorios, no entiende que tender puentes al PNV o practicar un catalanismo cordial, sea positivo, dado que en el P. Vasco, el Constitucionalismo ha sido machacado, despreciado y perseguido desde el PNV, siempre y un acercamiento genera rechazo desde la supervivencia política ideológica, mientras que en el caso catalán, con los mismos problemas que en el vasco, la cordialidad puede hacerse desde la cultura, el idioma, de reivindicar que defender ser catalán, Vasco, desde parámetros constitucionalistas, no supone en absoluto renunciar a la manera de ser o sentirse de estas regiones, pero siempre desde los planteamientos irrenunciables de respeto a la Constitución.

Te puede interesar

Este acercamiento puede ser entendible para Feijóo por el hecho de provenir de una comunidad de idiomas y cultura propia, pero deberá explicarlo bien, hacerlo entendible porque de lo contrario, matará las opciones del Constitucionalismo y particularmente de su partido en estas regiones, que en muchas veces, se ven incomprendidos y abandonados desde las direcciones nacionales históricamente.

Lo que sí hay que decir es que Núñez Feijóo es un valor seguro desde un centro-derecha que se presenta ante la sociedad como “la casa común de los españoles “a la hora de ser una alternativa al “desmadre” que nos ofrece Sánchez como gobierno e ideología, que su alternativa no solo es necesaria sino imprescindible para España, porque la sensatez no existe, la cordura muchas veces tampoco y es el momento de frenar la deriva histórica que España viene sufriendo, a pesar de los españoles.

Confiemos, fortalezcamos a esta Alternativa que lidera Núñez Feijóo porque hoy por hoy, no hay nadie más para hacer que ESPAÑA, SEA LO ÚNICO IMPORTANTE