Noticias Venezuela
Trump o Biden: ¿cómo impactarán las elecciones presidenciales de EEUU en Venezuela?


A solo horas de llevarse a cabo las elecciones presidenciales de EEUU, los venezolanos esperan que independientemente de cual sea el resultado, la nación norteamericana siga posicionándose en contra de Nicolás Maduro.
Este último ha sido reconocido como “régimen”, “dictador” e incluso como “violador de DDHH” por muchos países, por lo que si gana Trump o Biden, el panorama debe seguir este lineamiento de rechazo y desconocimiento.
Ahora bien, tal y como lo han expresado los dos candidatos mencionados, en sus mítines, no van a reconocer a Maduro. Pero, ¿qué pasará con Juan Guaidó? ¿Lo seguirán reconociendo como interino? ¿Cuáles serán las políticas estadounidenses para Venezuela? ¿Qué impacto tendrá el resultado de estas elecciones sobre Venezuela? Para responder estas preguntas presentamos el siguiente análisis basado en diferentes lecturas del panorama de expertos en materia política.


Maduro no tendrá reconocimiento, ni por Trump ni por Biden. Sin embargo, el tema de Juan Guaidó es más complicado. Aunque no se cree que el interinato sea desconocido por quien ocupe la silla en la Casa Blanca, lo que sí puede ocurrir es que el apoyo no sea el mismo. El actual presidente Donald Trump ha puesto sobre la mesa muchísimo dinero para el interinato venezolano, pero a ciencia cierta, no ha obtenido el tan mencionado “cese de la usurpación”.
Por ello, pese a que es muy probable que la sanciones continúen contra el régimen venezolano, no está muy claro si el apoyo financiero, cuidado y no el más importante, de EEUU al interinato encabezado por Guaidó sea el mismo.
Sobre las políticas de ambos candidatos y su actuación con Venezuela no se conoce mucha información. Por un lado, Trump promete aumentar las sanciones, las cuales hasta ahora suman a más de 150 venezolanos con nexos con Nicolás Maduro. Además de cerrarle el mercado al régimen al impedir que otras naciones, por temor de ser sancionados por EEUU, negocien con el tirano.
Por el otro lado, Biden comenta que Trump no ha sido lo suficientemente fuerte con el régimen de Venezuela, pero en ningún momento habla o explica cuáles serán sus acciones concretas en caso de ganar esta elección.
Ambos bandos tienen el tema venezolano sobre la mesa, lo cual ya es ganancia para el país suramericano. No obstante, el interinato de Guaidó se juega no solo su permanencia en el “gobierno encargado” después del 5 de enero de 2021, sino su reconocimiento de la potencia americana y con ella, la de otros países del mundo que siguieron el ejemplo de EEUU.
Hay quienes dicen que la victoria de Biden podría significar, incluso, una negociación entre EEUU y Venezuela, pues no descartan que los rasgos izquierdistas del demócrata puedan desencadenar en un acuerdo con el régimen de Maduro.


Ahora, al hablar de Trump, sabemos que su administración seguirá afincando sanciones y cerrando puertas del régimen en el mundo.
Finalmente, gane quien gane estas elecciones presidenciales en EEUU el tema de Venezuela está dentro de la gestión de política exterior. Lo que falta es analizar hasta qué grado llegará el apoyo de la nación norteamericana hacia Guaidó una vez finalice el período del parlamento venezolano (que culmina el 5 de enero de 2021). ¿Lo seguirán reconociendo como gobierno encargado? ¿O solo desconocerán a Maduro sin vincularse con el interinato por su caducidad?
Cobertura especial de Factores de Poder
El día tres de noviembre de 2020, Factores de Poder Web y el Canal de YouTube realizarán una cobertura especial sobre estos comicios con comentarios de Esteban Hernández, José Colina, Daniel Lara Farías, y Patricia Poleo. Les recomendamos revisen nuestras redes sociales en Instagram, Facebook y el twitter de Patricia Poleo para recibir actualizaciones.


Noticias Venezuela
Nicolás Maduro anuncia que en abril comienzan las clases presenciales


Nicolás Maduro anunció que en abril de 2021 comienzan las clases presenciales. El retorno a clases de los estudiantes venezolanos será en el contexto del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para disminuir los contagios por coronavirus.
Nicolás Maduro hizo este anuncio comentando que la idea fue del Ministro de Educación Aristóbulo Istúriz.
La situación del magisterio venezolano es terrible, los pocos docentes que hay deben lidiar con bajos salarios, escasez de alimentos, restricción en el acceso a servicios sanitarios, ausencia de materiales de apoyo para sus clases y deben dictar clases usando un pénsum densamente politizado tras años de adoctrinamiento.
Maduro: En Venezuela comienzan las clases presenciales en abril
Contenido
Los anuncios se hicieron en el contexto de una de los constantes discursos televisados del mandatario.
Me ha propuesto el profesor Aristóbulo Istúriz, y yo lo he aprobado, iniciar la modalidad de clases presenciale en el mes de abril.
Mes de abril en Venezuela empiezan las clases presenciales con bioseguridad extrema, absoluta.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro también mencionó que pronto llegarán lotes de vacunas para mitigar el COVID-19; en Venezuela ya comenzaron las vacunaciones con lotes de la preparacion farmacéutica Sputnik V, del Instituto Gamaleya de la Federación Rusa. El gobierno chavista pretende priorizar a los docentes como personal esencial a ser inmunizado, aparte de médicos, políticos y militares.


Miraflores se enfrenta a una serie de problemas técnicos si quiere asegurar un retorno a clases sin problemas: Las escuelas públicas venezolanas están en un estado de abandono absoluto, sus docentes no reciben buenas remuneraciones y la tasa de deserción escolar es un tema que nunca se discute en las memorias y cuentas que el Ministerio de Educación debe entregar al legislativo.
Venezuela no tiene forma alguna de garantizar a sus ciudadanos servicios públicos básicos como agua, salud y electricidad; en el caso de la educación es lo mismo: La implementación de los esquemas de educación a distancia son ineficaces en un país que no puede garantizar la regularidad del suministro eléctrico fuera de la capital.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Noticias Venezuela
Maduro revisará estado de relaciones diplomáticas con España


Nicolás Maduro hizo el anuncio de que su gobierno revisará el estado de las relaciones diplomáticas venezolanas con España luego de tildar como «agresión» la visita de la ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya a la ciudad de Cúcuta en Colombia.
Mientras los ministros del gobierno socialcomunista de Podemos y PSOE evitan tener encuentros tête-à-tête con el chavismo —con quien comparten relaciones financieras e ideológicas— por presiones tanto de la sociedad española como de Bruselas, el mundo no se puede hacer la vista gorda ante la triste situación venezolana.
Cuando se señalan este tipo cuestiones, la respuesta oficial de Miraflores es iracunda.
Caracas congela relaciones diplomáticas con España
Contenido
La ministra de Asuntos Exteriores de España visitaba Cúcuta, ciudad fronteriza que es el embudo del éxodo venezolano. Colombia recientemente aprobó una reforma que le permite a los venezolanos regularizar su estatus migratorio.
Arancha González y su homóloga colombiana Claudia Blum visitaban un albergue de la UNICEF y un centro de salud que presta servicios a los venezolanos que huyen de su país.
Nicolás Maduro comentó la visita diciendo que se revisarán a todo nivel las relaciones diplomáticas de Caracas con Madrid.


«Vamos arevisar a fondo toda la relación con España, a todo nivel, ya basta de agresiones.
Se lo advertimos al Gobierno de España a tiempo. Nuestro canciller les advirtió que vamos a responder de manera contundente a cualquier agresión que venga, sea de palabra, sea de acción, sea diplomática, sea política.»
NIcolás maduro ante la Asamblea Nacional.
En Colombia hay cerca de 1.8 millones de venezolanos, lo que hace de ese país el primer receptor de migrantes. Para el gobierno neogranadino, la situación fronteriza amerita esfuerzos de alivio internacional; el Alto Comisionado de las Naciones Unidas está al tanto de la situación y tiene actividades en el terreno.
La crisis humanitaria venezolana tiene implicaciones terribles para las naciones receptoras de una migración explosiva y sin precedentes.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
También estamos en Instagram como Factores de Poder
Noticias Venezuela
En respuesta al régimen: La UE declaró como persona “non grata” a la representante de Venezuela


Este jueves la Unión Europea (UE) declaró como persona “non grata” a la representante de Venezuela ante el bloque, Claudia Salerno. La decisión se tomó como respuesta a la medida del régimen de Maduro de expulsar a la embajadora europea en Caracas.
El pasado martes, 23 de febrero, el régimen venezolano le dio un plazo de 72 horas a la representante de la UE en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, para abandonar el país.
Esto fue luego que el bloque internacional aprobara unas nuevas sanciones contra otros funcionarios o representantes de la cúpula chavista que incluían congelación de bienes y prohibición de entrada a ningún país de los que conforman la UE.


“Esta es una respuesta a la decisión del gobierno venezolano de declarar persona non grata a la jefa de la misión de la UE en Venezuela”
Consejo de la UE
En la misma línea, el bloque destacó que la decisión del régimen venezolano fue injustificada “y contraria al objetivo de la UE de desarrollar relaciones y construir asociaciones en terceros países”.
Nuevo título: Persona “non grata” a la representante de Venezuela
Contenido
Pese a que la UE declaró como persona “non grata” a la representante de Venezuela ante el bloque, esto no incluye la expulsión de Claudia Salerno.
Según lo informado en julio de 2020, la representante no puede ser expulsada ya que es una competencia del país huésped, no del bloque como tal. Es necesario destacar que además de ser la representante de Venezuela ante la UE, Salerno está acreditada como embajadora ante Bélgica y Luxemburgo.
Finalmente, la UE informó que fue el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, quien propuso adoptar una medida equivalente contra la representante de Venezuela.
Hasta ahora no se tiene pronunciamiento al respeto ni de la cúpula chavista ni de la representante de Venezuela ante la UE.


Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Noticias Venezuela
AN chavista afirmó que Venezuela está lista para una “mega elección” en 2021 de gobernadores y alcaldes


Este jueves, la Asamblea Nacional (AN) chavista a través de su presidente, Jorge Rodríguez, declaró que no existe ningún obstáculo o razón para no ir a una “mega elección” en este 2021, periodo en el cual correspondería escoger a los gobernadores y alcaldes de todo el país.
De esta forma aprobaron, por unanimidad y en primera discusión, la derogatoria de la Ley de la Regularización de los Periodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales.


Con esta decisión, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene luz verde para determinar “libremente” las distintas decisiones relacionadas a los procesos electorales que deben realizarse en este 2021.
“Es importante que avancemos. Ya no hay obstáculos para que se realicen las elecciones de 2021 y en términos que han solicitado hacerlo los sectores de oposición venezolana; y si vamos a una mega elección vamos, y que sea el pueblo que escoja a sus gobernadores y alcaldes”
Jorge Rodríguez en la AN chavista
Asimismo, el alto representante del régimen dentro el parlamento afirmó que dicho ente está siendo pionero de los “debates y diálogos” con “todos” los sectores de la sociedad venezolana, incluyendo a la ciudadanía.
“La Asamblea está sirviendo la mesa para la fiesta democrática del 2021 donde se escogerán alcaldes, gobernadores y los entes parlamentarios de las categorías regional y municipal. Ya no hay obstáculo para realizar una mega elección regional y municipal, como lo pedía la oposición”
Jorge Rodríguez en la AN
¿Qué más se dijo sobre la “mega elección”?
Contenido
Sobre la derogatoria que le da luz verde al CNE para establecer el cronograma electoral, Rodríguez comentó que “es parte del triunfo del diálogo concreto y verdadero que se expresa en la AN”.
“Esto es producto del diálogo político por excelencia de la AN y del diálogo que nos impuso el pueblo de Venezuela, en la pasada elección parlamentaria de diciembre”
Jorge Rodríguez en la AN
De esta forma, ahora solo queda esperar los lineamientos para esta “mega elección”, así como los partidos políticos y candidatos que participarán en ella.
Aunque aún no se conocen muchos detalles, ya hay candidatos que han comenzado su campaña política, como es el caso de Morel Rodríguez Ávila en el estado Nueva Esparta.


Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Noticias Venezuela
EEUU deportó a Javier Bertucci: el pastor evangélico que le hace juego al régimen de Maduro


Este jueves, y a través de las redes sociales, se conoció que EEUU deportó a Javier Bertucci luego de un intento fallido por ingresar al país.
El pastor evangélico e integrante del nuevo parlamento chavista quiso ingresar a la nación norteamericana por el aeropuerto Internacional de Miami pero fue declarado “inadmisible” y posteriormente deportado.
Según información del ex viceministro chavista Vladimir Villegas, el parlamentario chavista habría estado detenido por 12 horas antes de su deportación.
“Me comenta Bertucci que fue recluido en un calabozo por más de 12 horas hasta el momento de su deportación. Los funcionarios le habrían manifestado que no lo reconocen como parlamentario ni como opositor”
Vladimir Villegas en su cuenta de Twitter


Por su parte, sobre el motivo de su visita a EEUU, Javier Bertucci alegó estar gestionando “ayuda humanitaria” para Venezuela, aunque otras fuentes aseguran que se trató de una visita estratégica para buscar alianzas con la administración de Joe Biden.
“Bertucci me dijo que viajó a Estados Unidos para tramitar ayuda humanitaria con un grupo de organizaciones con las cuales tenía previsto reunirse”
Vladimir Villegas en su cuenta de Twitter
¿Qué más se sabe de la deportación de Javier Bertucci?
Contenido
Según la misma fuente mencionada, la deportación se debió a razones políticas. Esto fue supuestamente confirmado por Javier Bertucci, ya que aseguró que fue la información que obtuvo por parte de los funcionarios en el aeropuerto.
“El diputado y pastor Javier Bertucci me confirma su expulsión de Estados Unidos y me manifiesta que obedeció a una decisión política, según le habrían informado los funcionarios que lo retuvieron en el aeropuerto de Miami”
vladimir villegas en su cuenta de twitter
Finalmente, otra fuente declaró que la negativa al ingreso de Javier Bertucci a territorio estadounidense se debió a ser considerado como “inadmisible” por las autoridades norteamericanas.
Con Dios y con el diablo: ¿Quién es el pastor deportado?
De acuerdo con Poderopedia, Javier Bertucci es fundador y director de El Evangelio Cambia, una “asociación civil de carácter social, sin fines lucrativos, que lleva el mensaje de Jesús y sus valores a una sociedad”, y pastor de Maranatha Venezuela, una congregación evangélica cristiana.
En el 2012 fue imputado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por “contrabando de Diésel hacia República Dominicana”. Según las informaciones, se retuvo preventivamente un “barco tipo tanquero con una capacidad de transporte de 12.180 toneladas; un vehículo marca Volvo, tipo remolque; un automóvil Iveco, clase camión y dos teléfonos móviles de distintas operadoras” de su propiedad.


En la misma línea, se le relaciona con el caso Panamá Papers, ya que pretendía la presidencia de Stockwin Enterprises Inc, una empresa creada en Panamá con la finalidad de establecer la compra y venta de materia prima para el sector de alimentos.
Finalmente, es parte del grupo falsario de la oposición venezolana que se ha prestado, y se sigue prestando, al juego del régimen de Nicolás Maduro. En el 2018 participó en las presidenciales y el pasado 6 de diciembre de 2020 obtuvo un curul en el show electoral cuestionado internacionalmente.
Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Noticias Venezuela
ELN colabora con la DGCIM en captura de militar venezolano Franklyn Caldera


Por Patricia Poleo
El ELN se ha convertido oficialmente en “autoridad” binacional en Venezuela y Colombia, un hecho que ha quedado constatado con la detención en territorio colombiano, específicamente en Cúcuta, del 1er. Teniente venezolano Franklyn Caldera.
El militar disidente venezolano, participó en el ataque militar al Fuerte de Santa Elena, en el estado Bolívar, la madrugada del 22 de diciembre del 2019, conocido como “Operación Aurora”. A pesar de la persecución que el Régimen emprendió contra los que participaron en dicha operación, Caldera había logrado llegar a Colombia y se encontraba viviendo en Bogotá.
El 1er. Tte. Caldera se había trasladado a Cúcuta para ver a su hijo y fue capturado por miembros del Grupo guerrillero ELN y efectivos de la DGCIM, en una operación de “extracción”. Trasladaron a Caldera a territorio fronterizo venezolano y de allí en una avioneta hasta La Carlota.
En este momento fuentes de la DGCIM informaron a ésta periodista que a Franklyn Caldera lo tienen en éste momento en el Hospital Militar pues además de haber sido cruelmente torturado, presenta varias heridas de bala.
La imagen de Caldera que publicaron en grupos de la DGCIM, -y que demuestra cómo Caldera se había teñido el cabello con la intención de no ser reconocido- demuestra que la detención dista mucho de estar enmarcada dentro de la normativa legal y el respeto por los Derechos Humanos.


Las fuentes de la DGCIM alertaron a ésta periodista de que la intención no es someter a juicio a Caldera, sino “desaparecerlo” debido a que en la Operación Aurora “hubo bajas el lado del Régimen que se las cobrarían a Franklyn Caldera”. En la sublevación de Santa Elena participaron además indígenas de la etnia pemón Kumarakapay.
- Agárrate3 días ago
Agárrate 25 de febrero de 2021
- Fuera de Orden3 días ago
Fuera de Orden 25 de febrero de 2021
- Fuera de Orden2 días ago
Fuera de Orden 26 de febrero de 2021
- Contra Poder 3.03 días ago
Contrapoder 3.0 25 de febrero de 2021
- Contra Poder 3.02 días ago
Contrapoder 3.0 26 de febrero de 2021
- Investigación y especiales13 horas ago
El traje nuevo de Gloria Álvarez, o la crónica de un debate ‘horribilis’
- Noticias Mundo2 días ago
Rey Juan Carlos paga más de 4 millones de euros a la Hacienda española
- Noticias Venezuela2 días ago
En respuesta al régimen: La UE declaró como persona “non grata” a la representante de Venezuela