Noticias Venezuela
ACNUR Y CIDH: el 40% de los refugiados y migrantes venezolanos han sido desalojados durante la pandemia


Según un informe elaborado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aproximadamente el 40% de los refugiados y migrantes venezolanos han sido desalojados durante la pandemia por el COVID-19.
Con esto se evidencia que la realidad de los venezolanos que deciden huir de su país de origen para establecerse en naciones latinoamericanas cada vez es más complicada.
Asimismo, en el informe publicado este miércoles se exponen cifras muy lamentables. Todas relacionadas con las personas que buscan en otro país lo que no encontraron en el suyo.


Más datos expuestos sobre los refugiados y migrantes venezolanos
Contenido
El texto indicó que además del 40% de refugiados y migrantes venezolanos que fueron desalojados durante la pandemia, hay un 38% adicional está en riesgo de desalojo.
En el mismo sentido, los datos señalaron que 3 de cada 4 hogares desalojados están enfrentando nuevos riesgos de desalojo y que aproximadamente una quinta parte de las personas afectadas estaban embarazas o eran madres de niñas y niños.
“Los desalojos afectan los derechos humanos económicos y sociales de las personas migrantes, refugiadas y desplazadas y en el contexto actual principalmente el acceso a la vivienda digna de las personas venezolanas”
Julissa Mantilla, Relatora sobre derechos de las personas migrantes de la CIDH.
Desalojos por problemas de pago
De acuerdo con lo explicado en el documento, muchas personas refugiadas y migrantes en América Latina y el Caribe dependen directamente del trabajo diario en la economía informal. Por consiguiente y en medio de la pandemia perdieron sus trabajos y se encuentran viviendo en situación de pobreza, sin poder cubrir sus necesidades básicas, incluyendo aquí el pago de alquiler.
Es importante destacar que para este informe se realizaron una serie de encuestas en siete países de América Latina y del Caribe: Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Panamá, la República Dominicana y Guyana.


De esta manera, se conoció que la mitad de los hogares entrevistados viven en una sola habitación y que el 11% de todos los desalojos resultaron en indigencia. Finalmente, se reveló que 3 de cada 4 de hogares terminarían con el mismo destino (en indigencia) si fueran desalojados, lo cual por cierto incrementaría el riesgo de contagio por COVID-19.
Además, el texto resalta que más allá de los graves riesgos de salud que pueden generarse en la indigencia, los refugiados y migrantes venezolanos que fueron desalojados y que viven en las calles “se enfrentan a la estigmatización y al riesgo de ser explotadas y abusadas laboral y sexualmente”.
Prohibiciones de desalojos
Uno de los causantes de desalojos más relevante es la irregularidad de muchos ciudadanos. Esto ya que la mitad de las familias desalojadas en situación irregular en su país de acogida y sin la posibilidad de establecer contratos de arriendo formales.
“La necesidad de garantizar políticas públicas para el acceso a la vivienda como paso siguiente a los esfuerzos en regularización es clave si queremos evitar que sigan aconteciendo situaciones tan dramáticas como las que hemos observado en este último año”
Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM para los Refugiados y Migrantes Venezolanos
Afortunadamente, muchos países de la región declararon prohibiciones temporales a los desalojos y otras iniciativas cuando inició la pandemia. No obstante, muchas de estas regulaciones ya están vencidas o se vencerán próximamente cuando finalice la declaración de emergencia en el país, lo cual supone un posible incremento en desalojos.
Desalojos fuera de la ley
Aunque existen todavía este tipo de prohibiciones, los propietarios no están respetando dichas medidas en muchos de los casos. De acuerdo con los resultados de la encuesta, 6 de cada 10 hogares que enfrentaron desalojos no tenían ningún contrato formal firmado, precisamente por la condición de irregular que tienen los ciudadanos.


La falta de presencia y asistencia institucional aumenta la vulnerabilidad de los refugiados y migrantes venezolanos, especialmente para mujeres, niñas y niños, personas con discapacidad y pueblos indígenas.
Finalmente, según el informe se evidenciaron diferentes tácticas y medias inhumanas de desalojos. Algunas de ellas, reportadas por organizaciones humanitarias, incluyeron amenazas, uso de violencia, violencia sexual, acoso y la interrupción de servicios como agua, electricidad y gas.
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.


Noticias Venezuela
Álex Saab rompió el silencio y contradijo al régimen: “No soy un funcionario público, ni deseo ser una figura pública”


En exclusiva para la agencia EFE, Álex Saab rompió el silencio y contradijo algunas versiones que asegura el régimen venezolano. En este sentido, declaró que no es “un funcionario público, ni deseo ser una figura pública”, contrario a lo que dice el régimen que lo califica como diplomático de Venezuela.
Asimismo, el señalado como testaferro de Nicolás Maduro afirmó que su detención es “ilegal” y “tiene una motivación totalmente política”. Por ello, enfatizó que en caso de ser extraditado “no colaboraría con EEUU”.
“Mi detención ilegal tiene una motivación totalmente política y es patético que el Gobierno de Cabo Verde haya doblado la rodilla ante… EEUU”
Álex Saab en exclusiva de EFE
En la misma línea, el empresario colombiano detenido desde el pasado 12 de junio resaltó que no ha “cometido ningún delito”, pese a estar involucrado con la empresa Group Grand Limited (GGL), señalada de ocultar los sobrecostes del programa CLAP del régimen de Maduro.
¿Cómo vive Álex Saab su prisión domiciliaria?
Contenido
En este ámbito, el señalado de testaferro declaró que en su arresto domiciliario se encuentra custodiado por 50 guardias armados, sin conexión a internet y con llamadas familiares controladas desde un dispositivo que le facilita la policía.
“Estoy bajo arresto domiciliario sólo de nombre. Estoy vigilado por 50 guardias armados, mis abogados son registrados cuando vienen y cuando se van, mis frascos de medicamentos son vaciados, incluso cuando son nuevos y están cerrados. Si salgo al jardín, la Policía Nacional sigue todos mis movimientos con drones. No se me permite el acceso a Internet y si quiero hablar con mi familia, debo hacerlo con un móvil suministrado y vigilado por la Policía Nacional”
Álex Saab en exclusiva de EFE


Contradicción importante: No es funcionario público del régimen de Maduro
Seguidamente, Saab rechazó que su nacionalidad o vínculos tengan que ser “conocidos públicamente”, al cuestionarlo sobre su relación con el régimen de Maduro.
De esta forma, contradijo a la cúpula chavista que lo califica como “funcionario del Estado” o “diplomático” al declarar que no es “un funcionario público, ni deseo ser una figura pública. Nunca he buscado la fama ni el reconocimiento público y tampoco lo hago”.
“Me siento honrado de haberme convertido en ciudadano venezolano y, como he declarado en varias ocasiones, estoy orgulloso de mis raíces de Barranquilla, así como de mi herencia libanesa/palestina. Soy ciudadano tanto venezolano como colombiano”
Álex Saab en exclusiva de EFE
Sin embargo, luego de afirmar que no es un funcionario público, declaró que su detención fue ilegal ya que “era (y sigo siendo) un enviado especial de la República Bolivariana que realizaba una Misión Especial humanitaria para adquirir alimentos básicos, medicinas y equipos médicos muy necesarios para el pueblo de Venezuela”.
Empezó a trabajar con la cúpula desde los tiempos de Chávez
Sobre sus vínculos con Nicolás Maduro y con la cúpula chavista, Álex Saab declaró que comenzó a trabajar con ellos desde el año 2011 “a partir de la construcción de un proyecto de viviendas sociales”.
Posteriormente, con Maduro se les “adjudicó el primer contrato para convertirnos en proveedores del programa de alimentos de bienestar social del Gobierno en 2015”.
“Conocí al presidente Maduro cuando era ministro de Asuntos Exteriores con el presidente Chávez. Comencé a trabajar con departamentos de la República Bolivariana de Venezuela durante la época del presidente Chávez… a partir de la construcción en 2011 de un proyecto de viviendas sociales… La experiencia que adquirí mientras gestionaba y organizaba la logística que implicaba el contrato de viviendas sociales fue reconocida por el Gobierno del presidente Maduro y se nos adjudicó nuestro primer contrato para convertirnos en proveedores del programa de alimentos de bienestar social del Gobierno en 2015”
Álex Saab en exclusiva de EFE


No colaborará con EEUU
Finalmente, subrayó que en caso que se apruebe y gestione su extradición a EEUU, no estaría dispuesto a colaborar con las autoridades norteamericanas, a las que acusa de no tener ninguna prueba de lo que se le señala.
“No, no colaboraría con Estados Unidos. Sin embargo, permítame ser muy claro. No he cometido ningún delito. Mis abogados y yo lucharemos, si es necesario, en todos los tribunales para demostrarlo con todo el apoyo de Venezuela. El único culpable aquí es Estados Unidos, que ha orquestado una campaña de hegemonía política contra Venezuela”
ÁLEX SAAB EN EXCLUSIVA DE EFE
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.
Noticias Venezuela
Tras ser expulsada por el régimen: La embajadora de la UE abandonó Venezuela este martes


Este martes y tres días después del plazo que le dio el régimen de Nicolás Maduro, la embajadora de la UE en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, abandonó Venezuela.
Todo esto, luego que el régimen la declarara como “persona non grata” y le diera 72 horas para abandonar el país. Aunque no se cumplió el lapso estimado, la representante de la Unión Europea (UE) salió silenciosamente de la nación suramericana este martes 02 de marzo.
En la misma línea, antes de partir, agradeció al pueblo venezolano por su “cariño, reconocimiento y afecto”.
“Gracias infinitas a todos los venezolanos por su cariño, reconocimiento y afecto. Los llevo a todos en tantos recuerdos hermosos. Mi corazón se queda aquí. Te quiero, Venezuela”
La embajadora de la UE en Caracas antes de salir de Venezuela
Aunque la expulsión de la diplomática se dio el pasado 24 de febrero con un plazo de 72 horas para salir de la nación, fuentes confirmaron a EFE, el pasado sábado, que la embajadora no pudo dejar el país en el plazo establecido “por razones logísticas de las que tienen conocimiento las autoridades en el poder”.
Por su parte, la sede de la UE en Caracas no informó ningún detalle respecto a fecha u hora de salida de quien fungía como embajadora de la UE en Venezuela. Esto, pese a la insistencia de los medios de comunicación que dieron seguimiento al tema.
Segunda vez que Maduro expulsa a la embajadora de la UE de Venezuela
Contenido
Esta fue la segunda vez que Nicolás Maduro ordenó la salida de Brilhante de Venezuela.
La primera fue a finales de junio de 2020, pero en aquella oportunidad el chavismo revirtió la decisión tres días después.
La razón en ambos casos fue la misma: implementación de nuevas sanciones por parte de la UE hacia funcionarios relacionados con la cúpula chavista.


Rechazo del hecho
Por su parte, el mismo día que el régimen notificó la expulsión, sectores de la llamada “oposición” venezolana rechazaron el hecho.
Asimismo y en respuesta a la medida, Bruselas declaró también “persona non grata” a la jefa de la misión de Venezuela ante la UE, Claudia Salerno.
Sin embargo, esto no la obliga a abandonar el país de acogida porque es además, la embajadora ante Bélgica y Luxemburgo.
Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Noticias Venezuela
Venezuela recibió 500.000 vacunas chinas contra el COVID-19


Durante la noche de este lunes, Nicolás Maduro informó que llegaron a Venezuela 500.000 vacunas chinas contra el COVID-19.
En la misma línea, el cabecilla del régimen indicó que esperan sumar estas dosis al plan de vacunación del país, el cual inició con la vacuna rusa, Sputnik V.
“Con gran alegría informo que en este instante están llegando a Venezuela 500 Mil dosis de vacunas contra el Covid-19, provenientes de la República Popular China. Una maravillosa noticia que nos llena de mucha esperanza. Pronto iniciaremos la vacunación masiva de nuestro pueblo”
Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter


El recibimiento de las vacunas chinas estuvo a cargo de Delcy Rodríguez
Contenido
La vicepresidenta del régimen de Maduro fue la encargada de recibir el vuelo con las vacunas chinas.
Igualmente, señaló que además de las dosis, el vuelo contenía pruebas PCR, mascarillas, trajes de bioseguridad, medicamentos e insumos “para dotar a los hospitales y así reforzar el combate del coronavirus”.
“Con estas vacunas también iniciamos el plan de abordaje de inmunización del personal docente, porque como bien lo anunció el presidente Nicolás Maduro el día de ayer, domingo pasado, en el mes de abril comenzamos a tener clases presenciales en una modalidad de bioseguridad”
DELCY RODRÍGUEZ


De esta forma, aprovechó la oportunidad para agradecerle al país aliado de la cúpula chavista, China, por todo el “apoyo” recibido para Venezuela.
“Quiero de manera muy especial, en nombre del presidente Maduro, agradecer al presidente Xi Jinping, a su gobierno, al pueblo chino por esta dotación tan importante de 500 mil vacunas que se suman al plan de vacunación de Venezuela”
DELCY RODRÍGUEZ
Aprobación de la vacuna de Sinopharm
Una de las tantas vacunas que está desarrollando China es la de Sinopharm. Justamente, luego de haber sido aprobada por el Ministerio de Salud venezolano, informaron de la llegada de 500.000 vacunas chinas a la nación.
Aunque en el reporte no se especificó cuál vacuna llegó, se asume que fue esta como parte del plan de acuerdo entre ambos países.
Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Noticias Venezuela
Diosdado Cabello reactiva demanda contra El Nacional


El diputado y primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, ha retomado presiones a las instituciones judiciales del régimen chavista para que se reactive el proceso legal contra el diario venezolano El Nacional por “daños morales”.
Cabello demandó a El Nacional en 2015 luego de que dicho medio publicó un trabajo del diario español ABC en el que se indicaba que el militar chavista estaría vinculado con negocios de narcotráficos, sobre la base del testimonio de Leamsy Salazar, su exescolta.
El proceso se pretende reactivar luego de una solicitud introducida el 29 de enero del presente año, con la que la Sala de Casación Civil del TSJ ordenó al Juzgado Tercero de Primera Instancia del Área Metropolitana de Caracas remitir el expediente del caso con el fin de que se avoque sobre el asunto.
Cabello persigue de este forma que le sea indexado el monto de la indemnización monetaria que fue demandada de 1.000 millones de bolívares. Actualmente el fallo de la instancia está firme por el desistimiento de la única apelación.
Para aquel momento también fueron llevados a tribunales el medio Tal Cual y la Patilla. En ese entonces, Cabello declaró: “Ya basta de que usen los medios de comunicación para destrozarle la vida a quien no les caiga bien y como medio de chantaje. ¡Que se haga justicia!”.


Tres años después el tribunal declaró improcedente una apelación interpuesta por El Nacional para defenderse de la demanda del diputado chavista.
El abogado Pedro Carreño, en aquellos días miembro de la asamblea nacional constituyente, aseveró en ese momento que una medida que supuestamente estaría implicada en el juicio es que El Nacional sea entregado a Cabello.
«El daño moral se causó en 2015 y se va a determinar la cuantía de este monto para que la derecha reaccionaria no ande satanizando, criminalizando y estigmatizando a los ciudadanos. Lo único que se les pidió es que presentaran pruebas de que Diosdado Cabello es narcotraficante. No las tienen”, expresó el ahora diputado.
En diciembre de 2019 Cabello volvió a declarar en contra El Nacional, asegurando que sería dueño del periódico y que convertiría la sede en una universidad de la comunicación.
“El Nacional tiene un edificio sede extraordinario para una universidad. Apenas tenga la sentencia, me dicen dónde firmar para entregar el edificio para la Universidad Internacional de la Comunicación que anunció nuestro presidente Nicolás Maduro”, comentó el diputado del PSUV.
Con información de El Nacional
Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Noticias Venezuela
Funcionario de la Casa Blanca: “No tenemos prisa por levantar las sanciones contra el régimen de Maduro”


Según lo informado por Reuters en comunicación con un funcionario de la Casa Blanca, EEUU no tiene “prisa por levantar las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro”.
En la misma línea, el funcionario indicó que la nación norteamericana evalúa y considera ejecutar un “alivio” de las medidas punitorias, siempre que la cúpula chavista dé señales de “voluntad de negociar seriamente con la oposición”.
“Si el régimen toma medidas de fomento de la confianza que demuestren que están listos y dispuestos a entablar conversaciones reales con la oposición (…) si están listos para tomar medidas serias, entonces consideraremos el alivio de las sanciones”
Funcionario de la Casa Blanca para Reuters
Sin embargo, el funcionario estadounidense, que habló desde el anonimato, aseguró que es muy poco probable que la administración de Joe Biden afloje las sanciones contra el régimen de Maduro sin que este demuestre con hechos que está dispuesto a buscar soluciones reales.
De acuerdo con la fuente, las sanciones no obstruyen ninguna disposición especial para permitir envíos de ayuda humanitaria a Venezuela, contrario a como lo hace creer la cúpula chavista la cual “impide activamente la entrega de asistencia humanitaria”.


¿Qué más dijo el funcionario sobre levantar las sanciones contra el régimen?
Contenido
Siguiendo las palabras del funcionario de la Casa Blanca, Joe Biden está preparado “para cumplir con las sanciones específicas, incluidas las sanciones al sector petrolero, impuestas por el expresidente Donald Trump a la nación de la OPEP”, a pesar de que no logró el objetivo inicial de forzar la salida de Maduro.
No obstante, la nueva administración pretende alejarse del enfoque “mayoritariamente unilateral” de la campaña de “máxima presión” de Trump y enlistar a más países para contribuir en la construcción de una “solución diplomática”.


¿Qué debe hacer Maduro para empezar el acuerdo?
Aunque la fuente de la Casa Blanca no especificó cuál debería ser el primer paso de Nicolás Maduro para intentar levantar las sanciones de EEUU, sí declaró que no se le podría permitir usar las negociaciones como otra “táctica dilatoria” para continuar en el poder y dividir a la oposición, tal como ha hecho en reiteradas oportunidades.
Por su parte, Maduro no se ve muy dispuesto a intentar esta opción. No ha dejado de hablar de Juan Guaidó como un “títere estadounidense”, ni ha mostrado signos de ceder. Por su parte, solo ha insistido en que EEUU «debe levantar las sanciones» que aseguran que han «afectado directamente» al pueblo venezolano.
De esta forma, con el apoyo de los militares, así como de sus países aliados como Rusia, China, Cuba e Irán, Maduro sigue actuando como toda una tiranía.


Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Noticias Venezuela
Detuvieron al homicida de las dos jóvenes de Turén, estado Portuguesa


El Ministerio Público (MP) del régimen, encabezado por Tarek William Saab, anunció la captura de Nelson Antonio Torrealba Saavedra, señalado como el homicida de las dos jóvenes de Turén, estado Portuguesa, en Venezuela.
Gracias a una denuncia hecha por la esposa de Torrealba las autoridades pudieron dar con el paradero del homicida la tarde del sábado 27 de febrero. El acusado abusó sexualmente de dos jóvenes en el estado Portuguesa y posteriormente les quitó la vida mediante el estrangulamiento.
Las víctimas fueron identificadas como Eliannys Andreina Martínez Roñoz de 17 años y Eduarlys Carolina Falcón Torrealba de 20 años, quienes fallecieron entre el domingo y el martes pasado en Turén.
Sobre la detención del homicida de las dos jóvenes de Turén
Contenido
De acuerdo con la información compartida, el hombre se encontraba en el río Las Marías de Turén, y fue aprehendido aproximadamente a las 4:00 pm del sábado.
Supuestamente, el homicida de las dos jóvenes de Turén decidió ocultarse en dicho lugar por la presión de su mujer, quien posteriormente terminó delatándolo. Sin embargo, otra versión afirma que Torrealba buscaba quitarse la vida antes de ser capturado por las autoridades.
Según los reportes, Torrealba Saavedra cuenta con 38 años, era trabajador del campo y contaba con antecedentes por un delito sexual previo. Asimismo, las autoridades informaron que el homicida fue interrogado por varias horas hasta que confesó sus delitos.


Pruebas incautadas
Luego de detener al homicida de las dos jóvenes de Turén, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) halló la bicicleta que conducía Eduarlys Falcón cuando salió de su vivienda antes de desaparecer.
Igualmente, encontraron dos teléfonos celulares que llevaba consigo Eliannys Martínez en el momento en que fue sometida cuando retornaba a su casa luego de visitar una iglesia evangélica.
Posible implicado
Finalmente, revelaron un segundo nombre: el de Alexis Bonilla. Dicho ciudadano fue señalado por un testigo de haber estado donde se encontraron los cuerpos de las dos jóvenes en el día del suceso.
Por consiguiente, estaba siendo sometido a interrogatorios para conocer su posible implicación o no en el lamentable hecho donde murieron dos jóvenes de Turén, estado Portuguesa.
Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
- Agárrate2 días ago
Agárrate 1 de marzo de 2021
- Fuera de Orden24 horas ago
Fuera de Orden 2 de marzo de 2021
- Fuera de Orden2 días ago
Fuera de Orden 1 de marzo de 2021
- Agárrate23 horas ago
Agárrate 2 de marzo de 2021
- Noticias Venezuela3 días ago
Funcionario de la Casa Blanca: “No tenemos prisa por levantar las sanciones contra el régimen de Maduro”
- Noticias Venezuela19 horas ago
Álex Saab rompió el silencio y contradijo al régimen: “No soy un funcionario público, ni deseo ser una figura pública”
- Noticias EEUU3 días ago
Donald Trump en el CPAC anuncia su posible regreso en 2024
- Noticias Venezuela3 días ago
Detuvieron al homicida de las dos jóvenes de Turén, estado Portuguesa