Pleito entre la Unión Europea y AstraZeneca por vacunas contra el COVID-19 termina en tribunales.
La Unión Europea y AstraZeneca se verán en tribunales por el pleito que tienen por el despacho de vacunas contra el COVID-19. La Comisión Europea resolverá la discusión con el gigante farmacéutico en tribunales luego de que la compañía anglosueca no entregara a tiempo la tercera parte de las vacunas.
Este estira-y-encoge entre la Unión Europea y AstraZeneca llega en un momento donde la demanda por las vacunas se incrementa.

Unión Europea y AstraZeneca en tribunales
La empresa farmacéutica AstraZeneca asegura que «cumple completamente» con el acuerdo de venta de vacunas contra el COVID-19 con la Comisión Europea y que pretende defenderse en el tribunal donde le toca verse con los representes legales de la UE.
«AstraZeneca ha cumplido completamente el Acuerdo de Compra Anticipada con la Comisión Europea y se defenderá con fuerza en el tribunal.
Creemos que cualquier litigio carece de fundamentos y damos la bienvenida a esta oportunidad para resolver esta disputa lo antes posible»
Comunicado de AstraZeneca
AstraZeneca anunció el 12 de marzo que sólo pudo despachar un tercio de lo pactado para finales de junio. Los retrasos de Astra contribuyeron al ralentizamiento de las campañas de vacunación en Europa.
Te puede interesar
El portavoz de la Comisión Europea, Stefan De Keersmaecker, dijo que Bruselas inició la acción legal contra AstraZeneca el viernes pasado «sobre la base de incumplimientos del acuerdo de compra anticipada».
Dijo que el motivo de la acción legal fue que «algunos términos del contrato no se han respetado» y que «la empresa no ha estado en condiciones de plantear una estrategia confiable para asegurar la entrega oportuna de las dosis».
El contrato de AstraZeneca con la UE, que fue firmado por la Comisión en nombre de los países miembros el pasado mes de agosto, preveía 300 millones de dosis iniciales para su distribución entre los países miembros, con opción a otros 100 millones.
La farmacéutica británico-sueca esperaba administrar 80 millones de dosis en el primer trimestre de 2021, pero solo se enviaron 30 millones. Según la Comisión, la empresa ahora proporcionará 70 millones de dosis en el segundo trimestre, en lugar de los 180 millones que había prometido.
«No nos han cumplido, algunas partes del contrato no fueron respetadas y la empresa no está en posición de salir con una estrategia de respuesta confiable para asegurar una entrega a tiempo de las dosis»
-Portavoz de la Unión Europea.
AstraZeneca y la Unión Europea se medirán en cortes belgas.
Estados Unidos logra metas de vacunación y despacha 60 millones de vacunas de AstraZeneca a otros países
Estados Unidos cumple con sus metas de vacunación al tiempo que anuncia el despacho de sesenta millones de vacunas de AstraZeneca para otros países. El anuncio lo hizo el asesor de comunicaciones de la Casa Blanca Andy Slavitt desde su cuenta de twitter.
Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.