La comisión dijo que había recogido pruebas de bombardeos de zonas civiles, numerosas ejecuciones, torturas y violencia sexual. «Nos sorprendió el elevado número de ejecuciones en las zonas que visitamos», dijo.
La Comisión de Investigación de la ONU sobre Ucrania afirmó el viernes (23.09.2022) que la vecina Rusia había cometido «crímenes de guerra» en el país en febrero, confirmando así las sospechas anteriores.
El presidente de la Comisión, Erik Mose, en una primera presentación oral en la que enumeró los bombardeos rusos sobre zonas civiles, las numerosas ejecuciones, las torturas y los malos tratos, y la violencia sexual, dijo que se había llegado a esta conclusión «sobre la base de las pruebas recogidas».
El equipo de investigación fue creado en marzo por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar las denuncias de las acciones de las tropas rusas en Ucrania. El Consejo adoptó entonces una nueva resolución en mayo, en la que pedía a la comisión que investigara específicamente las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por las tropas rusas en las regiones de Kiev, Chernóbil, Járkiv y Sumy.
En el curso de sus investigaciones en estas cuatro regiones, la comisión visitó 27 ciudades y pueblos y entrevistó a más de 150 víctimas y testigos, dijo Mose.
«Nos sorprendió el gran número de ejecuciones en las zonas que visitamos. La comisión está investigando actualmente los asesinatos en 16 ciudades y pueblos. Hemos recibido denuncias creíbles de muchos otros casos de ejecuciones, que estamos documentando», dijo.
Te puede interesar
Los cuerpos encontrados presentan signos visibles de ejecución, como manos atadas a la espalda, heridas de bala en la cabeza y cortes en el cuello.
afp/reuters/ap /rr/dw