Ucrania está recuperando nuevos territorios en el este y el sur.

En las regiones de Járkov y Donetsk continúa la liberación de lugares en manos de los invasores rusos, según el ejército ucraniano. Se han limpiado 6.000 kilómetros cuadrados, según el presidente Volodimir Zelensky.

El lunes (12.09.2022) Ucrania dijo que sus fuerzas habían recuperado aún más terreno en el este y el sur del país gracias a las ofensivas contra las fuerzas rusas, que respondieron bombardeando algunas de estas zonas y prometieron luchar hasta lograr sus objetivos.

«Desde principios de septiembre, nuestros soldados han liberado ya 6.000 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano en el este y el sur, y seguimos avanzando», dijo el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en un vídeo publicado en las redes sociales.

«Continúa la liberación de los lugares en poder de los invasores rusos en las regiones de Járkov y Donetsk», en el este del país, dijo el ejército ucraniano, afirmando que las tropas rusas están «abandonando apresuradamente sus posiciones y huyendo».

La contraofensiva ucraniana está ganando terreno, especialmente en la región de Járkov, que limita con Rusia al noreste.

Avance en el Donbás
Pero las tropas de Kiev también afirman estar avanzando en el Donbás, controlado por los separatistas prorrusos desde 2014, y en el sur, sobre todo en la región de Kherson, donde el lunes dijeron haber recapturado 500 kilómetros cuadrados en quince días.

Te puede interesar

El 2 de junio, Zelenski reconoció que unos 125.000 kilómetros cuadrados estaban bajo control ruso, incluidos 43.000 kilómetros cuadrados (Crimea y partes de la cuenca del Donbás) perdidos antes de la invasión rusa del 24 de febrero.

De consolidarse, serían las mayores ganancias territoriales para Ucrania desde la retirada de las fuerzas rusas de las afueras de Kiev a finales de marzo.

Contraofensiva rusa
Ante este revés de las fuerzas rusas, Moscú ha retomado el tono ofensivo y ha anunciado el bombardeo de las zonas reconquistadas por Kiev en la región de Járkov, en los sectores de Kupiansk e Izium.

También aseguró que la ofensiva rusa lanzada en febrero continuará «hasta que se alcancen los objetivos», en palabras del portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien añadió que actualmente «no hay perspectivas de negociación» entre Moscú y Kiev.

Las autoridades de ocupación prorrusas de la región de Járkov dijeron el lunes que se habían trasladado oficialmente a la región rusa de Belgorod, cerca de la frontera, para ayudar a gestionar la afluencia de refugiados, según las agencias rusas.

El líder de la autoproclamada república secesionista de Donetsk, en el este del país, Denis Pushilin, admitió el lunes que la situación era «difícil» en la línea del frente, pero dijo que las fuerzas rusas estaban «resistiendo».

La pérdida de la estratégica ciudad de Izium, que antes de la guerra tenía una población de 50.000 habitantes y se había convertido en un punto de suministro clave para las tropas rusas, podría obstaculizar seriamente las ambiciones militares de Moscú en el este de Ucrania, según los expertos militares.

jc (afp, efe, dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]