Seúl responde a Pyongyang con el lanzamiento de un misil balístico submarino.

Corea del Sur ha lanzado un misil balístico lanzado desde un submarino (SLBM), una «prueba» realizada en aparente respuesta a una prueba de misiles balísticos realizada por Pyongyang horas antes.

Según la oficina presidencial surcoreana, el propio presidente Moon Jae-in estuvo presente en la prueba en la sede de la Agencia de Desarrollo de la Defensa (DDA) en el condado costero de Taean (a unos 100 km al suroeste de Seúl) en el Mar Amarillo (conocido como Mar del Oeste en ambas Coreas).

La prueba fue realizada con éxito por un submarino Ahn Chang-ho de la clase Dosan, el modelo de submarino más nuevo de la marina surcoreana. La oficina presidencial dijo en un comunicado que el proyectil recorrió la distancia prevista y dio en el blanco «con precisión».

Esta no es la primera prueba con éxito de un SLBM por parte de Seúl, ya que fuentes militares revelaron a los medios de comunicación que hace quince días tuvo lugar una primera prueba con éxito.

Esto convierte a Corea del Sur en el octavo país capaz de lanzar un SLBM, una lista que también incluye a Estados Unidos, Rusia, China, India, Reino Unido, Francia y Corea del Norte.

Misiles lanzados desde submarinos más difíciles de detectar
La capacidad de disparar SLBMs amplía enormemente el alcance del arsenal de misiles balísticos de Corea del Sur y lo hace mucho más peligroso, ya que la naturaleza móvil de los submarinos hace que los lanzamientos sean difíciles de detectar.

Te puede interesar

«La posesión de un SLBM es muy importante para garantizar la disuasión contra las amenazas omnidireccionales y debe desempeñar un papel importante en nuestra capacidad de defensa nacional autosuficiente y en el establecimiento de la paz en la península de Corea», explica la oficina presidencial en el texto.

La prueba se produce horas después de que Pyongyang disparara dos misiles balísticos que recorrieron unos 800 kilómetros antes de caer en el Mar de Japón (llamado Mar del Este en ambas Coreas) y parece ser una clara respuesta de Seúl a lo que considera una nueva muestra de hostilidad del régimen de Kim Jong-un.

No es habitual que Seúl responda el mismo día con una prueba de armas a los ensayos de Pyongyang. El intercambio se produce mientras el diálogo sobre la desnuclearización sigue estancado desde la fallida cumbre de Hanoi de 2019.

En los últimos meses, EE.UU. ha insistido en que se reunirá con Pyongyang sin condiciones previas, en cualquier momento y en cualquier lugar, en un intento de reanudar las conversaciones, pero aún no ha obtenido respuesta de Pyongyang.

jov (efe, xinhua, jornaldenoticias,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]