Se produce incendio en hospital de Chile que tenía pacientes graves de COVID-19

Lo que inició como una jornada habitual en el Hospital  San Borja Arriará de Santiago de Chile, terminó en caos, luego de que un gran incendio acaeciera en la unidad hospitalaria que afectó algunas de sus dependencias. La Secretaría de Salud Metropolitana, del gobierno chileno informó que inmediatamente se activaron todos los protocolos pertinentes para el desalojó del lugar.

Los pacientes que fueron extraídos con mayor premura del centro hospitalario fueron los que se encontraban en cuidados intensivos. Los mismos fueron trasladados hacia el Hospital Barros Luco, el Hospital Metropolitano, la Clínica Madre e Hijo y la Clínica Juan Pablo II; ubicadas todas en sectores cercanos a la capital chilena.

Por su parte el ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, y el titular del Interior, Rodrigo Delgado, realizaron una rueda de prensa conjunta para dar mayores detalles sobre el hecho sucedido y explicar la situación del incendio y los daños que arrojó.

incendio chile

“El incendio comenzó en una zona donde no hay paciente, en una zona administrativa y donde hay material como bodega. Por lo tanto no hay ningún paciente que haya sido herido o fallecido. No es verdad que vayan a fallecer pacientes«, indicó Paris. Informó CNN de Chile.

Mientras tanto el Secretario de Estado, Jaime Bellolio Avaria hizo un llamado a la calma y valoró el rápido y oportuno trabajo del cuerpo de bomberos de la capital. “Nadie ha muerto, todos los traslados han sido con mucha calma”, recalcó, Bellolio.

Además, el Secretario de Estado explicó que entre los pacientes trasladados habían 27 casos positivos de COVID-19 en situación crítica de salud. Este grupo de pacientes fue trasladado a la Posta Central —otro hospital chileno— “Han sido trasladado con camillas con ventiladores portátiles. Del mismo modo se trasladó a un niño y tres pacientes más que estaban en menos situación crítica”. Por ultimo Bellolio señaló que “sólo quedan 14 pacientes para ser trasladados de zonas críticas” y aseguró que “vamos a mejorar al máximo la comunicación con familiares”.

Te puede interesar


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]