Rusia bombardea dos hospitales y otro depósito de combustible en Ucrania

Los ataques rusos contra la ciudad de Mikolaiv han afectado al menos a dos hospitales, según Médicos Sin Fronteras (MSF). También fue alcanzada una instalación petrolera en Novomoskovsk, en la región de Dnipropetrovsk.

El equipo de MSF, compuesto por cuatro personas, que había salido de su base en Odessa, se encontraba en Mikolaiv porque colaboraba con una organización local, dijo a la agencia de noticias Efe una portavoz de la organización humanitaria. Según su relato, alrededor de las 15:30 hora local, cuando entraban en el hospital de oncología que atiende a los heridos, los alrededores del centro fueron bombardeados.

En un comunicado, el jefe de la misión de MSF en Ucrania, Michel Olivier Lacharité, dijo que en el espacio de unos 12 minutos, su personal fue testigo de varias explosiones. Cuando salieron, vieron personas heridas «y al menos un cadáver», añadió Lacharité, que dijo no poder dar un número exacto de víctimas.

Los miembros del equipo de la ONG se pusieron a cubierto. Las ventanillas de su vehículo, que estaba aparcado frente a la entrada del hospital, saltaron por los aires debido a las explosiones.

Los ataques también afectaron al hospital infantil, que se encuentra a unos 300 metros de distancia, y los trabajadores humanitarios vieron pequeños agujeros en el suelo en una amplia zona, lo que les llevó a pensar que podrían haberse utilizado bombas de racimo. El arma está prohibida desde 2010 por una convención internacional, pero potencias como Rusia, Estados Unidos y China no la han ratificado.

Te puede interesar

El jefe de la misión denunció que «el bombardeo de una superficie tan grande en una zona residencial por la tarde está destinado a causar víctimas civiles y a golpear edificios públicos». Recordó que el hospital número 5, al sur de Mikolayev, también fue bombardeado el domingo, el tercero en dos días. Pidió que los hospitales, los pacientes y el personal médico no fueran objetivos militares.

La base que MSF ha establecido en la ciudad portuaria de Odessa, a unas decenas de kilómetros de Mikolayev, se ocupa principalmente de organizar talleres para preparar a los profesionales sanitarios para atender la afluencia masiva de heridos. Por el momento, no ha establecido una actividad estable en esta última ciudad, precisamente «por los atentados» que se han producido allí, subrayó la portavoz.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]