Fuertes protestas en España tras la detención del rapero Pablo Hasél

Por segundo día consecutivo en España se registraron fuertes protestas en varios sectores del país ibérico, tras la detención del rapero Pablo Hasél —acontecida durante la mañana de este lunes 15 de febrero, luego de que se venciera el plazo establecido por la Audiencia Nacional para su ingreso voluntario en prisión—.

La policía reprimió a los manifestantes y este miércoles 17 de febrero se registraron un total de 48 detenciones.

La manifestación de mayor magnitud se produjo en Barcelona y fue convocada por los Comités de Defensa de la República, donde hubo también amplia presencia de los Mossos d’Esquadra —policía autonómica de Cataluña, misma que detuvo a Pablo Hasel—. La protesta que empezó pacíficamente se fue tornando violenta con el paso de los minutos cuando algunos manifestantes tomaron contenedores de basura y los lanzaron, junto con piedras, contra los vehículos de los Mossos que empezaron a disparar — las balas de goma— contra los protestantes.

En varios sectores de Cataluña —Girona, Lleida y Tarragona— se registraron episodios similares bajo el grito de las consignas “Barcelona antifascista» y «Libertad, Pablo Hasél”. La policía local contó la detención de un total de 29 personas en la noche de este miércoles 17 de febrero en distintos puntos de Cataluña. De igual forma se reportó que una manifestante que fue herida por el impacto de una pelota de goma en la cara el día martes finalmente perdió un ojo.

Protestas en la capital

Pero no solo se registraron manifestaciones en Barcelona, sino que en Madrid centenares de manifestantes —convocados por la plataforma Movimiento Antirrepresivo de Madrid— acudieron a la Puerta del Sol para rechazar el proceso judicial contra Pablo Hasél. Estas protestas se produjeron sin la autorización de la delegación del Gobierno, por lo que más tarde un abundante dispositivo policial se presentó en la zona.

Tal y como sucedió en Cataluña los manifestantes fueron reprimidos por la policía que cortaron los accesos a la plaza para impedir tanto la salida de los que se encontraban allí como la llegada de nuevos grupos.  

Te puede interesar

Después de que los agentes dispersaran la concentración,  algunos protestantes formaron barricadas con contenedores de basura a los que prendieron fuego, algo a lo que la policía respondió con disparos de pelotas de goma.  Al final se registraron 19 detenciones en la capital y al menos nueve heridos.

La polémica detención de Hasél

El pasado lunes 15 de febrero el rapero Pablo Hasél fue detenido por los Mossos d’Esquadra, en el rectorado de la Universidad de Lleida, donde el rapero se encontraba ‘encerrado’ con varios manifestantes que querían evitar su arresto. La detención del mismo se produjo, luego de que se venciera el plazo establecido por la Audiencia Nacional para su ingreso voluntario en prisión.

PROTESTAS CONTINUAN EN ESPANA FACTORES DE PODER LA VERDAD ESTA DE MODA

Pablo Hasél fue condenado a nueve meses de prisión por el contenido de 64 tuits que realizó el cantante, al igual que por una canción de su autoría por la que se le acusa del delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas de seguridad del Estado. Sobre Hasél pesaba además otra condena a dos años de prisión dictada en 2014, también por enaltecimiento del terrorismo contenido en la letra de otra de sus canciones.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]