Protestas en Birmania: Más de 500 muertos en brutal represión

Protestas en Birmania dejan un saldo rojo de 500 muertos. Las calles de Launglon durante el día de ayer fueron el escenario de una protesta a favor de la libertad y la democracia, mientras la nación del sureste asiático sigue en crisis luego del golpe de estado de la Junta Militar que encarceló líderes opositores, suspendió garantías y ejecuta una salvaje represión.

Los civiles que protestan en las calles de Birmania exigen a las fuerzas del orden que no maten a los manifestantes. Con protestas pacíficas, cierre de calles y una fuerte presencia en redes sociales, los ciudadanos de birmanos se aferran a la esperanza de la restitución de la democracia en su país.

500 muertos en represión a protestas en Birmania

Este fin de semana, a lo largo y ancho del país se llevaron a cabo protestas que fueron reprimidas por las Fuerzas Armadas y la policía, llevando la cuenta de decesos desde que los conflictos en Birmania comenzaron a 520 fallecidos.

La Junta Militar de Birmania tomó el poder alegando fraude electoral, corrupción administrativa y la incapacidad del gobierno democrático de poder afrontar la pandemia de COVID-19. Luego del golpe de estado, la comunidad internacional rechazó los sucesos, y Estados Unidos emitió un paquete de sanciones contra los militares que buscaban hacerse con el control de las finanzas en el extranjero.

protestas-en-birmania-exigen-retorno-de-la-democracia-factores-de-poder
Protestas en Birmania en las zonas rurales, en los carteles aparece Aung San Suu Kyi

Los manifestantes se concentran en las ciudades más grandes mientras por redes sociales organizan a villas y pueblos pequeños; ciudades como Rangún, Hapakant, Monywa y Myinchan. La policía responde con granadas fragmentarias, balas y gas pimienta.

En su último reporte, la Asociación para la Asistencia de los Presos Políticos (AAPP) de Birmania indicó que el total de muertos por la represión militar y policial asciende a 459, con al menos 90 fallecidos el sábado, el día más sangriento desde el golpe, y otros 36 el domingo.

Te puede interesar

La Junta Militar encarceló a líderes opositores, cerró sedes de partidos políticos y ha ordenado el cierre de medios de comunicación.

La cobertura de las protestas depende de aquellos con la valentía de enviar al exterior misivas encriptadas desde la clandestinidad. Mientras tanto, las protestas en Birmania continúan y el mundo está a la expectativa del retorno de la democracia a la atribulada nación asiática.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.

Alberto Zambrano

Alberto Zambrano

MD, Millennial. Politics is downstream from culture. Interests: Geopolitics, OSINT, Counter-terrorism, Health. patreon.com/albertozambrano


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]