El gobierno francés advierte que podría presionar con cortes de energía. Se queja de que el Reino Unido no ha entregado todas las licencias de pesca acordadas en el acuerdo del Brexit.
El Gobierno francés ha levantado la voz contra el Reino Unido este martes (05.10.2021) por lo que considera un incumplimiento de los acuerdos de pesca post-Brexit y ha amenazado con sanciones que pueden incluir cortes de luz. Por la misma razón, París instó a la Unión Europea (UE) a ser «más firme» con Londres, ya que corresponde a Bruselas «garantizar el acuerdo».
El primer ministro francés, Jean Castex, dijo en la Asamblea Nacional que el Gobierno había «desafiado» a la presidencia de la Comisión Europea por el contencioso y pidió «firmeza», ya que le corresponde a Bruselas «hacer cumplir los términos del acuerdo», y advirtió que si no cumple, París denunciará el acuerdo del Brexit y la cooperación bilateral.
«Si no funciona, acudiremos al panel de arbitraje [del acuerdo del «brexit»] para que los británicos respeten su palabra [y] cuestionaremos todas las condiciones de una aplicación más global de los acuerdos celebrados bajo la égida de la Unión Europea, pero también, si es necesario, de la cooperación bilateral que tenemos con el Reino Unido», amenazó Castex, que calificó de «intolerable» lo ocurrido.
«El Brexit es populismo».
Castex se refiere a que tanto el Reino Unido como la isla de Jersey, independiente pero administrada por el Reino Unido, no han concedido todas las licencias de pesca en sus aguas jurisdiccionales solicitadas por los buques franceses. Por ello, la ministra francesa del Mar, Annick Girardin, anunció el 30 de septiembre que París introduciría «medidas de represalia» en respuesta a la reducción del número de licencias.
El secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, fue más allá de Castex y prometió aplicar «medidas de presión» en los próximos días. «Nuestra paciencia tiene un límite claro y es la exasperación de nuestros pescadores. Tenemos un acuerdo negociado por Francia, por Michel Barnier, que debería ser aplicado al 100% y que no lo es», criticó en la radio Europe 1.
Te puede interesar
«Tenemos que defender nuestros intereses. Actuamos de forma diplomática y cuando eso no funciona, aplicamos medidas. Podemos mirar las sanciones en materia de energía. El Reino Unido depende de nuestra energía», dijo Beaune. ‘El Brexit es el populismo en acción y tenemos pruebas de que es un rotundo fracaso. No nos rendiremos», añadió.
DZC (EFE, AFP,DW)