En Paraguay se viven horas de mucha tensión, luego de que un grupo de manifestantes saliera a las calles de aquel país para reclamar al gobierno del presidente Mario Abdo Benítez por su mala gestión en relación a la pandemia. La manifestación que se tornó violenta con el paso de las horas y acabó siendo reprimida brutalmente por las fuerzas de seguridad del Estado dejando un total de un muerto y cerca de 21 heridos.
Ante los barbáricos hechos acaecidos en Asunción —capital de Paraguay— el presidente Benítez pidió a todos sus ministros que pusieran el cargo a disposición para decidir a quiénes reemplaza. «El presidente escuchó a la ciudadanía, convocó a su gabinete, pidió que pongan sus cargos a disposición y va a anunciar los cambios de la manera en que él crea conveniente en algún momento del día, si Dios permite», dijo Juan Manuel Brunetti, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, de la nación sureña.
El motivo de las manifestaciones
La principal causa de queja por parte del pueblo paraguayo está relacionada con falta de medicamentos contra el coronavirus en los hospitales, justo en el momento en que Paraguay vive un incremento exponencial de casos positivos de COVID-19. Además el gobierno de Benítez, más específicamente el ministro de Salud Julio Mazzoleni, ha sido implicado en una trama de corrupción que produjo su renuncia el viernes 5 de marzo.

«El doctor Mazzoleni, al que creemos una persona honesta, fue derrotado por las viejas lacras de la administración pública: la corrupción y la ineficiencia son tan letales como el COVID-19», publicó un editorial el periódico ABC Color —uno de los más importantes de Paraguay— que también se refirió a «inoperancia, corrupción y negligencia e incapacidad por parte del gobierno paraguayo» para explicar la demora en la adquisición de vacunas contra el COVID-19 en ese país.
Según la Universidad Johns Hopkings Paraguay ha registrado un total de 3.200 muertos por COVID-19, lo que representa 23 muertes por cada cien mil habitantes.
Oposición de Paraguay busca salida a Abdo Benítez
Por su parte la oposición paraguaya, liderada principalmente por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Frente Guasú consideran que la única solución a la crisis política existente en Paraguay es la renuncia tanto del presidente Mario Abdo Benítez, como del vicepresidente, Hugo Velázquez, para que Oscar Salomón —presidente del Congreso— sea quien tome las riendas de aquel país hasta que se produzcan unas elecciones generales.
Te puede interesar
Los principales líderes de oposición realizaron una rueda de prensa donde mostraron su apoyo a las protestas ciudadanas, desencadenadas desde el pasado viernes —día de la renuncia de Mazzoleni— y que han continuado todo el fin de semana. La oposición en Paraguay está planteando impulsar un juicio político contra el mandatario del primer mandatario.
Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.