Nuevo triunfo del MAS, Evo Morales por regresar a Bolivia

El triunfo de Luis Arce y el MAS en las recientes elecciones presidenciales de Bolivia trajo —cual mar— consigo una resaca electoral; y es que a menos de una semana del triunfo de Arce un juez boliviano anuló este lunes 26 de octubre la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales, dando cabida al regreso de Morales al país andino.

Han pasado 351 días desde que Evo Morales piso por última vez suelo boliviano, debido a su marcha al exilio, en México, tras los acontecimientos ocurridos en las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 en aquel país, en donde se acusó a Morales y a su partido —mismo que preside desde 1997— el MAS (Movimiento al Socialismo) de fraude electoral. Pero a pocos días de cumplirse un año de la salida de Evo, el ex mandatario está más cerca de regresar al país andino que de ser enjuiciado por los 30 procesos judiciales que tiene en su haber.

Los cargos que afronta Evo

Los fiscales bolivianos en diciembre de 2019 emitieron una orden de arresto contra el ex mandatario al que se le acusó de sedición y terrorismo, luego de que se presentará la grabación de una llamada telefónica en la que el expresidente “supuestamente” daba indicaciones a unos seguidores para protestar y reclamar—cargo por el que le podían poner preso por 20 años—, en contra del Gobierno interino de Jeanine Añez, quien asumió la presidencia del país andino luego de la renuncia de Morales el 10 de noviembre del año pasado.

Aparte de este cargo, mismo por el que tenía orden de detención y de la que fue absuelto, Morales enfrenta otros 30 procesos judiciales, cargos de los que se defendía el ex presidente argumentando que: “30 procesos, ninguno es de corrupción. Hacemos política no por la plata sino por la Patria, hemos aprendido y hemos puesto en práctica el Ama Sua (No seas ladrón), Ama Llulla (No seas mentiroso) y Ama Quella (No seas flojo)”, argumentaba Morales.

FOTO 2

Pero ninguno de esos juicios abiertos contra del exmandatario son de fuerza mayor para que le acarreé prisión inmediata, por lo que el hombre que presidio el país por casi 14 años pueda regresar a Bolivia.

Te puede interesar

El transitar de Evo por el exilio

El 11 de noviembre de 2019 y tras una oleada —aunque suene irónico en Bolivia— el expresidente partió rumbo a México tras aceptar el asilo político que le ofreció Manuel López Obrador, pero el viaje de Morales no fue directo a Centroamérica, sino que tuvo una primera parada en Paraguay donde tras un par de horas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, partió rumbo a México.

El 12 de noviembre arribó a tierras aztecas donde permaneció un mes antes de trasladarse a Argentina donde se encuentra desde entonces. Antes de irse de México Morales agradeció encarecidamente el apoyo presentado por el presidente López Obrador en una misiva.

El pasado fin de semana Morales, luego de la victoria del MAS en las elecciones presidenciales del 18 de octubre, salió de Argentina con rumbo a Venezuela, aunque no se tuvo ninguna certeza de la visita de Morales, Nicolás Maduro dio a entender en una cadena nacional desde La Guaira que Evo lo había visitado.

“Aquí está el regalo que me trajo Evo Morales, Evo me trajo este regalo, este libro, me lo leí en la madrugada, lo leí en seis horas”, dijo, dijo Maduro antes de leer un extracto del texto. Se comenta que Evo podría volver a Bolivia para la asunción de Arce el próximo 8 de noviembre, mientras que otras fuentes señalan que la llegada se produciría para el 11 de noviembre, con motivo al aniversario de su salida.

Photo of author

R C


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]