Millones de peces y mariscos han muerto en la laguna del Mar Menor debido a la contaminación. Los políticos españoles han compartido la culpa del accidente, mientras que los ecologistas han dado la voz de alarma.
El sábado, miles de personas se reunieron en torno a la laguna del Mar Menor, en el sureste de España, después de que la zona fuera escenario de un enorme desastre ecológico.
Miles de personas dan un abrazo simbólico al Mar Menor de luto por la fauna muerta.https://t.co/jUVQ1kJ7V3 pic.twitter.com/Gsbg2WuE3k
— EFE Noticias (@EFEnoticias) August 28, 2021
Recientemente se encontraron millones de peces y mariscos muertos en la laguna debido al impacto de la contaminación agrícola.
¿Qué sabemos de la manifestación?
Unos 70.000 manifestantes «abrazaron» la laguna y guardaron un minuto de silencio en homenaje a las víctimas.
Los manifestantes llevaban pancartas con el lema «SOS Mar Menor» y se cogían de las manos a lo largo de la orilla de la laguna.
Según las autoridades, la semana pasada se retiraron de la laguna casi cinco toneladas de organismos marinos muertos en siete días. Desde entonces, esta cifra se ha triplicado hasta alcanzar las 15 toneladas de pescado y algas.
Te puede interesar
Algunas organizaciones ecologistas creen que el número de cadáveres podría ser mucho mayor de lo que afirman las autoridades.
Funcionarios locales, como el alcalde de la cercana ciudad de Cartagena, han calificado la situación de catastrófica.
«Las 15 toneladas de peces y biomasa muertos (retirados de la costa) demuestran que se trata realmente de un desastre medioambiental y de una emergencia. Necesitamos ayuda inmediata para el ecosistema», tuiteó Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena.
Las autoridades españolas se culpan mutuamente del desastre
La laguna, situada en la región de Murcia, es la más grande de Europa. Tanto el gobierno central de izquierdas como el gobierno regional conservador de Murcia se han culpado mutuamente del desastre.
El gobierno regional de Murcia ha impuesto recientemente nuevas normas medioambientales sobre el uso de fertilizantes inorgánicos nitrogenados cerca de la laguna. Estos fertilizantes pueden privar a la vida marina de oxígeno, un proceso conocido como eutrofización.
La ministra española de Medio Ambiente, Teresa Ribera, ha acusado al gobierno regional de ignorar posibles actividades ilegales de agricultura intensiva cerca de la laguna.
Los grupos de agricultores han defendido sus actividades en la zona y dicen que respetan las leyes medioambientales.
La ola de calor de mediados de agosto en España también ha contribuido a las muertes en Mar Manor, ya que las altas temperaturas pueden acelerar el proceso de eutrofización.
wd/aw (AP, AFP, dpa,dw)