El volcán Cumbre Vieja mantiene a La Palma en alerta.

La erupción del volcán Cumbre Vieja, la primera en La Palma desde hace medio siglo, está ofreciendo imágenes espectaculares. Los turistas y los residentes de algunos pueblos han tenido que ser evacuados.

Más de 5.000 personas han sido evacuadas, entre ellas cientos de turistas, por la erupción de este domingo (19.09.2021) de un volcán en la isla española de La Palma, uno de los complejos volcánicos más activos del archipiélago atlántico canario, tras una semana en la que se han acumulado miles de sismos en la región.

La erupción volcánica, que se inició en el municipio de El Paso, no causó víctimas, pero sí daños en al menos ocho viviendas, según el presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata, quien no obstante reconoció que el avance de las coladas de lava hacia las zonas costeras es preocupante, por los daños materiales que puede causar.

Por su parte, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, explicó que, por el momento, no están previstas más evacuaciones que las ya realizadas, que han afectado a unas 5.000 personas, la mayoría de las cuales viven en segundas residencias.

La erupción tiene dos fisuras, separadas por unos 200 metros, y ocho bocas por las que está fluyendo la lava, explicó el director técnico del Plan de Prevención de Riesgos Volcánicos de Canarias, Pevolca, Miguel Ángel Morcuende.

La lava se dirige hacia las zonas habitadas

La lava ya ha entrado en el municipio de Los Llanos de Aridane atravesando la carretera LP2, ha señalado Morcuende, quien ha indicado que, según las simulaciones realizadas por el Instituto Geográfico Nacional, la lava se dirige hacia las localidades de La Bombilla y Puerto Naos, en la costa.

Te puede interesar

El volcán que entró en erupción tiene al menos ocho bocas, y de dos de ellas sale abundante lava hacia los pueblos de Alcalá y Paraíso, que ya han sido evacuados, según las autoridades locales.

Los técnicos están analizando la evolución de la erupción y los datos recogidos para hacer predicciones sobre hacia dónde podría avanzar el magma, aunque todavía no es posible determinar la duración de la actividad volcánica.

El presidente del Cabildo de Las Palmas, Mariano Hernández Zapata, declaró a la televisión canaria que las futuras evacuaciones, si son necesarias, dependerán de ello.

«Esperamos que la lava respete, que sea benévola y que se desplace hacia la costa, causando el menor daño posible», dijo, y pidió «responsabilidad y sentido común» para que la gente no acuda a la zona de erupción para no entorpecer las labores de evacuación.

Pedro Sánchez cancela su viaje a Nueva York
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se encontraba en La Palma, donde aplazó su viaje a Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, según confirmó en Twitter.

La Cumbre Vieja es uno de los complejos volcánicos más activos de las Islas Canarias. Fue el lugar de dos de las tres últimas erupciones registradas en las islas, la del volcán San Juan en 1949 y la del Teneguía en 1971. La erupción de hoy se produce 50 años después de la última, que tuvo lugar del 26 de octubre al 18 de noviembre de 1971 y causó una muerte por inhalación de gases.

jc (efe, dpa, RTVC, RTVE,dw)