El primer fin de semana del verano dará paso a alguna tormenta ocasional en la Cordillera Cantábrica, Galicia y Pirineos, y a un tiempo estable en el resto del país, con temperaturas propias de la época que en general superarán los 30 grados e incluso los 35 en el Guadalquivir y el alto Ebro.
Durante este viernes y mañana sábado se espera un tiempo seco y estable en gran parte del país, ha señalado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha detallado que el domingo un frente frío «poco activo» azotará el norte peninsular con lluvias y chubascos en el área cantábrica, norte del sistema Ibérico y Pirineos, acompañados de tormentas por la tarde.
En cuanto a las temperaturas, Del Campo señaló que «subirán de forma acusada el viernes y el sábado», alcanzando valores más propios de esta época del año: entre 30 y 35 grados en el interior y ocasionalmente 36-37 grados en zonas del Valle del Guadalquivir.
Por capitales de provincia, este viernes Sevilla y Córdoba alcanzarán la máxima con 37 grados, seguidas de Ciudad Real, Jaén y Badajoz con 35 grados y Albacete, Almería, Cáceres, Cuenca, Guadalajara, Huelva, Madrid, Toledo, Salamanca, Valladolid, Ourense, Murcia y Zamora con valores entre 30 y 34 grados.
Las noches comenzarán a ser muy calurosas: son las llamadas noches «tropicales» (temperaturas superiores a los 20 grados), especialmente en Cádiz y Sevilla donde los termómetros marcarán respectivamente 22 y 20 23 grados.

El sábado persistirá el tiempo seco y estable en la mayor parte del país, salvo en los puntos del norte y oeste, donde la noche comenzará a desestabilizarse, las máximas descenderán en Galicia para aumentar en la mitad oriental de la península y en el interior de Canarias, con valores superiores a los 34 grados en el Guadalquivir, las mínimas aumentarán en el interior de la península y en el centro de Canarias.
Te puede interesar
Durante el día, Córdoba y Sevilla seguirán registrando 37 grados y 7 capitales -Albacete, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Granada, Murcia y Zaragoza- alcanzarán entre 33 y 36 grados, detalló el portavoz de la Aemet, por la noche, Alicante, Almería, Barcelona, Cádiz, Jaén y Sevilla tendrán noches tropicales.
Para el domingo, la irrupción del frente frío dejará lluvias y chubascos en el Cantábrico, norte del sistema Ibérico y también en Pirineos, acompañados de tormentas durante la tarde, y con temperaturas que experimentarán ascensos en el sureste peninsular y Baleares, y descensos en el resto del país, especialmente en el noroeste y el alto Ebro.
Esta jornada no debería ser tan calurosa, ya que Sevilla y Córdoba registrarán 34 grados, una máxima ligeramente inferior a la de días anteriores, mientras que en Badajoz y Ciudad Real los termómetros marcarán 29 y 31 grados respectivamente; en Madrid, Alicante, Valencia y Guadalajara, entre otras, no se superarán los 30 grados.
A partir de la próxima semana, sobre todo el lunes y el martes, el tiempo seguirá siendo «revuelto» en el norte del país, con lluvias ligeras, viento de poniente y temperaturas más bajas de lo normal, dijo Rubén Del Campo.
Sin embargo, a partir del miércoles la situación atmosférica cambiará para resolver, en general, un tiempo más estable acompañado de un ascenso generalizado de las temperaturas, y con valores propios de la época que el jueves arrojarán 34 grados en la mitad sur e interior peninsular y en la mitad del Ebro.
Ante esta situación, la Aemet recuerda que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales en toda España y advierte de que para este fin de semana, especialmente el sábado, es «extremo o muy alto» en todos los puntos de la Comunidad de Madrid, tanto en Castillas, Andalucía como en Extremadura y la zona mediterránea, por lo que se aconseja aumentar las precauciones.