Cifra récord de muertes por COVID-19 en Brasil. El martes de esta semana, el país reportó más de 1.700 decesos. La pandemia sigue haciendo estragos en el mundo. A un año de haber comenzado la pandemia, en Brasil las cifras son escalofriantes.
Brasil reporta cifras lamentables de decesos por coronavirus, su sistema sanitario está prácticamente colapsado y la variante nacional ya se reporta en países.
Sigue leyendo este artículo; y recuerda dejarnos un comentario luego de que te enteres sobre el origen de la variante carioca del coronavirus.
Cifras de muertes por COVID-19 en Brasil despiertan alarmas entre médicos de la región
El martes de esta semana, Brasil reportó más de 1.700 muertes por COVID-19, ante tales hechos, la Asociación de Secretarios de Salud de Brasil se expresó por medio de un comunicado diciendo:
«La aceleración de la epidemia en varios estados nos lleva al colapso de los sistemas hospitalarios públicos y privados.
Ese puede ser muy pronto el caso en todas las regiones de Brasil.
Vemos con preocupación el lento despliegue de la campaña de vacunación y el lento paso con el que se hacen disponibles no nos sugiere que el escenario sea revertido en un futuro mediato».
Los estudios epidemiológicos revelan que los focos de COVID-19 en Manaos son más contagiosos y con mayor tasa de reinfección. La variante carioca del coronavirus traspasa fronteras, apareciendo en más de una veintena de otros países.

Las vacunas disponibles para combatir el coronavirus indican que pueden proteger contra formas severas de la enfermedad incluso cuando no previenen la infección contra la variante brasileña.
En Brasil, los esfuerzos de la campaña de vacunación son ineficientes, las críticas de la prensa y los medios extranjeros al gobierno de Jair Bolsonaro —quien también estuvo infectado con el virus— no cesan y la situación preocupa a los servicios epidemiológicos alrededor del mundo.
Te puede interesar
Brasil diseñó su esquema de vacunación priorizando a los trabajadores sanitarios y a la tercera edad a finales de enero.
Manaus, la ciudad origen de la variante brasileña
Las decisiones de relajar medidas de distanciamiento social en Brasil, así como la planficación de otros aspectos de mitigación de la pandemia son cosa ya cotidiana en los titulares cariocas: En septiembre, la decisión del gobernador del estado Amazonas Wilson Lima de imponer medidas de distanciamiento social fue opuesta ferozmente por Bolsonaro y sus acólitos.
En enero de este año se descubrió la nueva variante carioca y se le denominó P.1 y es la forma dominante.
Los esfuerzos de identificación del virus en Brasil son pocos en comparación con Estados Unidos, otro rival del continente cuyo récord en materia de Coronavirus también deja mucho que desear:
Brasil realiza ensayos de secuencia genética a uno de cada 3.000 casos COVID-19, como no podían identificar el cambio de variante.
La cepa se esparció como pólvora:
a principios de febrero de 9 de cada 10 contagios en el estado Amazonas eran por la variante.
Cerrando la primera semana de marzo, la cepa P.1 está presente en 21 de los 26 estados de la República Federativa de Brasil.
Sólo el 1% de los brasileños ha recibido las dos dosis de la vacuna china CoronaVac.
Los expertos en Brasil dicen que para que el esfuerzo de la vacunación sea eficaz, el país debería inmunizar al menos un millón de personas al día y señalan que la escasez de vacunas se los impide.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.