Desde el fin de semana y el inicio del Carnaval, se han registrado en diferentes zonas de Rio de Janeiro fiestas «clandestinas» y aglomeraciones multitudinarias sin el cumplimiento de las llamadas medidas de distanciamiento social.
Pese a las prohibiciones puestas en la ciudad, muchas de las fiestas duraron toda la madrugada hasta la mañana del día siguiente, incluyendo este martes 16 de febrero.
Parece que cada vez menos personas se sienten dispuestas a seguir cumpliendo las normativas sanitarias. Una de estas celebraciones se realizó en un restaurante-club en lo alto del Morro do Vidigal, zona sur de Río de Janeiro. A las 6:30 de la mañana, cientos de personas seguían amontonadas en diferentes pistas de baile.
Estos espacios han sido prohibidos por la Ciudad de Río desde inicios de año, y los clubes nocturnos solo pueden trabajar con clientes sentados.
El fin de semana, el barrio de Vidigal también estuvo a reventar de gente. Varios bares estaban llenos y el domingo por la mañana hubo un espectáculo a la sala llena. Claro que esto no sería noticia si no fuese por los cambios radicales que han vivido este tipo de regiones desde la llegada del nuevo virus a inicios de 2020.

Autoridades de Río trabajan para impedir las fiestas
También se registraron aglomeraciones en Ipanema, donde los agentes desplegaron un importante operativo para desbaratar cualquier fiesta.
Te puede interesar
La Prefectura de la ciudad informó que desde el inicio de las acciones de combate contra las aglomeraciones durante los Carnavales, se han realizado 62 inspecciones sanitarias, con «47 avisos de infracción y 24 interdicciones, además de 12 incautaciones» (diez de equipos de sonido y dos bebidas).

En cuanto a vendedores informales, Respecto a los vendedores ambulantes, este lunes la Coordinación de Control Urbano (CCU, de la Seop) incautó un molino de jugo de caña. En total, desde el día 12 se han inspeccionado a más de 100 comerciantes ambulantes, con 18 multados y 657 incautaciones, incluidas bebidas en botellas de vidrio.
Igualmente, en la inspección de tránsito, la Coordinación Especial de Transporte Complementario (CETC) ya ha realizado más de 97 evaluaciones y seis remolques de camionetas. Y la Coordinación de Estacionamiento e Inspección de Remolques (Cfer) multó a 688 vehículos por estacionamiento irregular.