Mafia napolitana ‘prohíbe’ a las ambulancias usar sus sirenas

La mafia —en este caso la napolitana— demostró el poder que tiene en Italia, luego de que el pasado sábado 30 de enero, un grupo de criminales pertenecientes a la Camorra detuvieron a una ambulancia —que iba con sus sirenas encendidas— que se trasladaba por el barrio español de la ciudad del sur de ese país. Cuando el conductor de la ambulancia bajo la ventana del vehículo, los mafiosos le dijeron: «¿Te diste cuenta de que aquí no debes usar las sirenas? Apágalas o te disparo». Una escena digna de una película de Martin Scorsese —aunque no lo fue.

El conductor alertó inmediatamente a la policía, mientras que todo el equipo médico debió permanecer en el lugar, ya que sus agresores patrullaban la zona. Esta información la reseñó en Facebook el grupo Nessuno Tocchi Ippocrate, una organización italiana que trabaja para acabar con violencia que afrontan los trabajadores sanitarios en el ‘país de la bota’. Finalmente llegó la policía y la ambulancia pudo salir del lugar.

Lucha recurrente con la mafia

Esta situación no es la primera vez que ocurre, ya que la mafia napolitana prohíbe a las ambulancias de esa zona del país usar las sirenas en ciertos barrios —en especial en Sanità, Traiano o los Quartieri Spagnoli, donde realizan principalmente sus ‘negocios’— de Nápoles, ya que según los delincuentes organizados, este tipo de luces y el ruido que generan no les ‘permiten trabajar’ e interrumpen muchas de sus ventas.

El gobierno italiano ha mantenido fuertes luchas contra la mafia en los últimos años; y tal y como señaló el diputado Alessandro Amitrano, del Movimiento 5 Estrellas, para el diario La Repubblica la mafia es como una «lacra que pone en serio peligro el futuro de la ciudad» y señaló que la denuncia realizada por Nessuno Tocchi Ippocrate es un testimonio conciso de que «la lucha contra la Camorra debe ser considerada una prioridad nacional absoluta».

El presidente de la organización de para erradicar la violencia contra los galenos, Manuel Ruggiero, declaró recientemente que del mismo modo en como reciben amenazas de las organizaciones criminales, también las reciben de ciudadanos enojados por la espera que deben sufrir para recibir asistencia de las ambulancias, un tiempo que en algunos casos es primordial para salvar una vida.

Según Ruggiero en los últimos tres años han tenido 300 incidentes de este tipo y que la violencia contra los trabajadores sanitarios no cesa porque «solo hay 17 ambulancias en Nápoles para un millón de personas», situación que a veces imposibilita que los médicos lleguen a tiempo.  

Te puede interesar

Lee también

Síguenos en nuestras redes sociales

Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]