El candidato conservador culpó al socialdemócrata, que le aventaja en las encuestas, de criticar una operación de la Fiscalía contra el Ministerio de Hacienda.
Armin Laschet, el candidato conservador a suceder a Angela Merkel como canciller alemán, exigió el sábado (11.09.2021) una disculpa a su rival socialdemócrata Olaf Scholz por criticar una operación contra el blanqueo de dinero que incluyó una redada en el Ministerio de Finanzas dirigida por Scholz.
El jueves, los fiscales allanaron los ministerios de Finanzas y Justicia en el marco de una investigación sobre la agencia gubernamental contra el blanqueo de capitales, poniendo de manifiesto las deficiencias de las instituciones alemanas en la lucha contra la delincuencia financiera. Las redadas se producen cuando Scholz lidera las encuestas antes de las elecciones generales del 26 de septiembre.
En respuesta a la operación, Scholz dijo que los fiscales podrían haber enviado simplemente las preguntas por escrito. «En el momento en que los fiscales están investigando a un ministerio, la respuesta correcta es decir que les ayudaremos en su trabajo, no cuestionar el estado de derecho. Cuando se reacciona así, se da un espaldarazo a los populistas», dijo Laschet en la conferencia de la Unión Social Cristiana (CSU), la organización bávara hermana de la Unión Demócrata Cristiana (CSU), en medio de un atronador aplauso de los delegados.
Quiere ser canciller
«Espero que se disculpe», añadió Laschet, señalando que Alemania debería ser un modelo de respeto a las sentencias judiciales si, al mismo tiempo, critica a los líderes populistas de todo el mundo que desacreditan a jueces y fiscales. El Sr. Laschet, líder de la CDU de la Sra. Merkel, está luchando por conseguir el esquivo apoyo de los votantes, que le han dejado en segundo lugar en las encuestas. Es la primera vez en 16 años que Merkel no es la favorita de los conservadores.
Aunque Laschet fue aceptado a regañadientes por la CSU en abril, cuando fue proclamado CDU en detrimento del líder democristiano Markus Söder, el congreso bávaro del sábado le dio un apoyo abrumador. El candidato dijo que contaba con Söder para construir el futuro de Alemania, señal de que las relaciones habían mejorado.
Te puede interesar
Laschet también admitió que su campaña estuvo marcada por los errores. «Es obvio que no todo salió bien», dijo en Nuremberg. Añadió que en el partido «sabemos que hay mucha gente que todavía está indecisa estos días y que estará pendiente del debate de mañana.» En los días previos a la elección, intentará convencer a los que tienen dudas y explicar que la elección de un canciller es crucial para la historia del país. «Quiero ser canciller de la República Federal de Alemania», dijo.
DZC (Reuters, dpa)