Las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecen tras la explosión en Alemania

Explosión en planta química alemana

«Tenemos que asumir que no encontraremos a los cinco desaparecidos con vida», dijo un portavoz de la empresa propietaria de la planta donde se produjo el accidente, que también dejó dos muertos y 31 heridos.

Las esperanzas de encontrar a los cinco empleados de una planta de tratamiento de residuos alemana que desaparecieron tras una explosión se desvanecen por momentos, dijo el miércoles (28.07.2021) un portavoz del grupo Currenta, propietario de la planta, Frank Hyldmar. Las autoridades medioambientales también han advertido de los riesgos que supone la nube tóxica del accidente.

«Tenemos que asumir que no encontraremos vivos a los cinco desaparecidos», dijo Hyldmar en una conferencia de prensa en Leverkusen, cerca de Colonia, en el oeste de Alemania. Cuatro de los desaparecidos son empleados de Currenta, el quinto es un empleado de una empresa externa, dijo.

La explosión, que mató a dos personas e hirió a otras 31, se sintió a decenas de kilómetros y provocó una enorme nube tóxica que afectó a las zonas residenciales cercanas, donde se aconsejó a la gente que cerrara sus puertas y ventanas y permaneciera en el interior. Además, se advirtió a los ciudadanos que limpiaran sus muebles al aire libre, que no comieran frutas y verduras de sus jardines y que no utilizaran las piscinas en un radio de varios kilómetros de la planta.

Homicidio involuntario

Las autoridades medioambientales del estado de Renania del Norte-Westfalia, donde se encuentra la planta, dijeron que se presume que en la explosión se liberaron dioxinas, PCB y furanos. «La concentración en la que se produjo el hecho sigue siendo objeto de investigación. La investigación está llevando mucho tiempo», dijo un portavoz de la oficina.

Las operaciones de rescate continuaron el miércoles, pero los equipos deben tomar grandes precauciones debido al calor que sigue haciendo en el lugar del accidente y a las posibles sustancias tóxicas en el aire. Mientras tanto, la fiscalía está abriendo una investigación por homicidio involuntario, con la sospecha de que ésta puede haber sido la causa de la explosión. Los expertos intentan determinar si la tragedia fue causada por un error humano.

Te puede interesar

DZC (AFP, EFE, dpa,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]