La UE alcanza un acuerdo para reducir el consumo de gas en invierno

Los ministros de Energía de la Unión Europea (UE) han alcanzado un acuerdo político sobre un plan de reducción del consumo de gas para el invierno ante la amenaza de una interrupción total del suministro desde Rusia.

«No era una misión imposible. Los ministros han llegado a un acuerdo político sobre la reducción de la demanda de gas de cara al próximo invierno», anunció la Presidencia de la UE, que este semestre asumió la República Checa.

Varios ministros de la UE, entre ellos la vicepresidenta tercera y ministra española de Transición Medioambiental, Teresa Ribera, se mostraron optimistas sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo a su llegada al Consejo extraordinario de hoy y subrayaron la importancia de demostrar la «unidad» de la UE frente al chantaje energético de Moscú.

La industria alemana teme una «escasez prolongada de gas».
La industria alemana teme que el impacto de la «persistente escasez de gas» en la economía del país sólo pueda resolverse si Europa muestra una respuesta «unida» al presidente ruso Vladimir Putin.

«Nos enfrentamos a una prueba de fuego para la solidaridad europea», declaró Wolfgang Niedermark, miembro del comité ejecutivo de la Federación de Industrias Alemanas (BDI), a la televisión pública ARD.

La reducción de los suministros rusos hace temer una «escasez persistente y a largo plazo», advirtió el representante de la BDI, que calificó de «paso importante» el plan de la Comisión Europea (CE) de reducir el consumo de gas en un 15%.

Te puede interesar

«La escasez persistente se da en Alemania y en Europa. La sociedad en su conjunto, desde las empresas hasta el sector público y el consumo privado, debe ahorrar energía siempre que sea posible», dijo Niedermark.

Estas declaraciones se suman a las valoraciones publicadas hoy por el instituto económico alemán Ifo, según las cuales la industria exportadora alemana teme los efectos negativos de la escasez de gas en el comercio exterior del país.

Según estas valoraciones, las expectativas de los exportadores alemanes cayeron a menos 0,5% en julio, frente al 3,4% positivo de junio.

«La escasez de gas pesa sobre las expectativas del sector exportador», dijo el Ifo en un comunicado sobre el estado de ánimo de uno de los tradicionales motores de la economía alemana, las exportaciones.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, el gobierno alemán ha centrado sus esfuerzos en reducir la dependencia de las importaciones de gas ruso, que representaron el 55% del total de las importaciones en febrero y el 26% en junio, según datos recientes del Ministerio de Economía.

La semana pasada, la reanudación del suministro a través del gasoducto Nord Stream tras diez días de interrupción fue seguida ayer por el anuncio del gigante ruso del gas, Gazprom, de que cortaría drásticamente el servicio a Europa Occidental.

Según Gazprom, el nuevo recorte dejará el suministro de Nord Stream en 33 millones de metros cúbicos al día.

Rusia está suministrando actualmente sólo el 40% de sus estándares habituales de gas mientras espera el regreso de una de sus turbinas Siemens, varada en Canadá debido a las sanciones relacionadas con la campaña militar rusa en Ucrania y que ahora está a punto de regresar.

jov (efe, dlf,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]