El número de muertos podría ser mucho mayor, advirtió la Asociación de Ayuda a los Presos Políticos (AAPP).
Las fuerzas de seguridad birmanas han matado a 1.001 personas desde el golpe de Estado del 1 de febrero, que instaló una junta militar en el poder y desalojó del gobierno a la líder del país, Aung San Suu Kyi, informó el miércoles (18.08.2021) la Asociación de Ayuda a los Presos Políticos (AAPP).
Además, el número de muertos podría ser mucho mayor, según la AAPP, una asociación ilegalizada por la Junta Militar que lleva la cuenta de las muertes y detenciones del régimen.
Los militares birmanos tomaron el poder en un golpe de estado que acabó con una década de incipiente democracia y detuvo a los principales líderes políticos.
Tras unos días de tensa calma, miles de personas salieron a la calle para exigir al régimen militar que restablezca la democracia y respete los resultados de las elecciones, ganadas por la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.
A pesar de la sangrienta represión de las protestas por parte de la junta militar desde el primer día del golpe de Estado, incluyendo el disparo de munición real contra los manifestantes, la gente siguió saliendo a la calle.
Te puede interesar
En junio, el gobierno afirmó que el número de víctimas civiles era mucho menor que el declarado por la AAPP y que 90 miembros de las fuerzas de seguridad habían muerto en los enfrentamientos.
afp/efe /rr/dw