La ONU pide que se discuta el envío de una fuerza internacional a Haití

Esta fuerza podría, entre otras cosas, «garantizar el libre flujo de agua, combustible, alimentos y suministros médicos», dijo Stéphane Dujarric.

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió el domingo (09.10.2022) un debate urgente sobre la petición del gobierno de Haití de desplegar una fuerza internacional en el país y sugirió al Consejo de Seguridad posibles formas de apoyar a la nación caribeña.

«El Secretario General sigue gravemente preocupado por la situación en Haití, que se enfrenta a una epidemia de cólera en medio de una situación de seguridad dramáticamente deteriorada que ha paralizado el país», dijo el portavoz de Guterres, Stephane Dujarric, en un comunicado.

Por ello, Guterres hace un llamamiento a la comunidad internacional -incluidos los miembros del Consejo de Seguridad- para que considere lo antes posible la petición de las autoridades haitianas de «desplegar inmediatamente una fuerza armada internacional especializada para responder a la crisis humanitaria».

Esta fuerza podría, entre otras cosas, «garantizar el libre flujo de agua, combustible, alimentos y suministros médicos desde los principales puertos y aeropuertos hasta las comunidades y los centros de salud», dijo el portavoz. Dujarric dijo que el domingo Guterres envió una carta al Consejo de Seguridad «con opciones para un mayor apoyo a la seguridad de Haití».

El 6 de octubre, el gobierno haitiano decidió solicitar el apoyo de sus socios para el despliegue de dicha fuerza para hacer frente a la grave situación que vive el país, donde bandas armadas se han instalado en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y han bloqueado la principal terminal petrolera.

Te puede interesar

La ONU dijo el domingo que el bloqueo de la terminal había paralizado los servicios esenciales para evitar la rápida propagación del cólera, incluida la distribución de agua potable. «Una vez más, los sectores más vulnerables de la población haitiana son los más afectados. La prioridad debe ser salvar vidas», dijo Dujarric.

ama (efe, afp, reuters, dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]