La ONU espera que los primeros barcos de grano salgan pronto de Ucrania.

La ONU y Turquía han negociado un acuerdo para permitir la salida segura de los cereales almacenados en los puertos ucranianos.

La ONU dijo el jueves (28/07/2022) que espera que los primeros barcos que transportan grano ucraniano puedan salir pronto de los puertos del país, posiblemente mañana mismo (viernes), en virtud de un acuerdo alcanzado la semana pasada a tal efecto, aunque advirtió que aún no se han ultimado los detalles.

Martin Griffiths, jefe de acción humanitaria de la organización, que ha estado en el centro de estas negociaciones, dijo en una audiencia ante los Estados miembros que el plan era que los primeros barcos salieran en los próximos días, «si es posible mañana».

No obstante, Griffiths subrayó que aún quedan por ultimar algunos detalles técnicos cruciales para la operación.

En la rueda de prensa posterior, el diplomático dijo que las partes estaban discutiendo, entre otras cosas, cómo se inspeccionaría la carga y las coordenadas exactas de los corredores por los que tendrían que pasar los barcos.

Las conversaciones tienen lugar en el Centro de Coordinación de Estambul, creado en virtud del pacto para facilitar las exportaciones de grano de Ucrania, y en ellas participan representantes de Rusia, Ucrania, Turquía y las Naciones Unidas.

Te puede interesar

El centro se inauguró oficialmente el miércoles y Griffiths subrayó que sólo será posible trasladar con seguridad los barcos, muchos de los cuales ya están cargados y listos para zarpar, una vez que se hayan aprobado todos los procedimientos.

Impacto en los mercados alimentarios mundiales
Las exportaciones ucranianas a través del Mar Negro se han paralizado desde que la invasión rusa comenzó a bloquear el Mar Negro. Esto ha tenido un impacto significativo en los mercados mundiales de alimentos, donde los productos ucranianos y rusos son cruciales, especialmente para algunos de los países más pobres del mundo.

En respuesta, la ONU y Turquía negociaron un acuerdo para permitir la salida segura del grano almacenado en los puertos ucranianos, lo que también se complicó porque las tropas de Kiev minaron el mar para impedir el desembarco del ejército ruso.

Las autoridades ucranianas habían anunciado a principios de esta semana que reanudarían los envíos de grano importado tras el acuerdo de liberación del miércoles, pero hasta ahora esto no ha sucedido.

Al anuncio del acuerdo la semana pasada le siguieron varios ataques al puerto comercial de Odesa el sábado, que Kiev y miembros de la comunidad internacional denunciaron como intentos rusos de socavar el acuerdo.

mg (efe, dpa)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]