La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) aprobó este martes (01.06.2021) el uso de emergencia de la vacuna china Sinovac contra COVID-19, notificó esta agencia de la ONU en un aviso.
La vacuna Sinovac-CoronaVac «cumple los estándares internacionales de seguridad, efectividad y fabricación», apuntó la OMS en dicho comunicado, donde señaló que sus aconsejes especialistas visitaron instalaciones del laboratorio pequinés antes de emitir su decisión.
El comité de especialistas en vacunas de la OMS aconsejó la vacuna, que requiere dos dosis a intervalos de entre dos y 4 semanas para personas de 18 años o más.
Le dan el visto bueno
Se trata del segundo inmunizante chino aprobado por la OMS, y de ahora en adelante también podrá ser empleado para el dispositivo internacional Covax de distribución de vacunas anticovid, sobre todo en países desfavorecidos.
«El planeta necesita desesperadamente varias vacunas anticovid-19 para hacer frente a las gigantes desigualdades en todo el mundo», declaró Mariangela Simao, subdirectora general de la OMS encargada del ingreso a los medicamentos y a los productos sanitarios.
El 7 de mayo, la OMS aprobó la vacuna Sinopharm, fabricada en Pekín.
Te puede interesar
La efectividad de Sinovac para prevenir los casos de COVID-19 sintomáticos es del 51%, pero tiene una eficacia del 100 % para eludir casos graves y hospitalizaciones en las poblaciones estudiadas, según la OMS. Su eficacia en mayores de 60 años no se ha estudiado.
Este suero, de tipo vacuna inactiva, «es simple de guardar, lo que provoca que sea fácil de administrar y que esté singularmente adaptado a los países con escasos elementos», resaltó la agencia de la ONU.
La organización también ha aprobado el uso de las vacunas de Actualizada, de Pfizer-BioNTech, las dos de AstraZeneca fabricadas en India y en Corea del Sur (si bien el producto sea idéntico, la OMS las contabiliza como 2 vacunas diferentes en el momento de ofrecer su aprobación) y la de Johnson & Johnson, llamada «Janssen«.