La guerra en Ucrania podría durar «años»: jefe de la OTAN

Jens Stoltenberg pidió a la OTAN que deje de tratar a Rusia como un aliado, antes de la cumbre que se celebrará en Madrid a finales de junio.

La guerra en Ucrania podría durar «años», advirtió el Secretario General de la OTAN en una entrevista publicada el domingo (19.06.2022), instando a los países occidentales a apoyar a Kiev mientras dure.

«Tenemos que estar preparados para una situación que durará años», dijo Jens Stoltenberg. «No debemos vacilar en nuestro apoyo a Ucrania, aunque los costes sean altos, no sólo en términos de apoyo militar, sino también en términos de aumento de los precios de la energía y los alimentos».

Sin embargo, Stoltenberg cree que con «armas más modernas», las posibilidades de Ucrania de expulsar a las tropas rusas del Donbás aumentan.

«Los ucranianos se están defendiendo valientemente de los invasores rusos. Aunque los combates en el Donbás son conducidos por Rusia con creciente brutalidad, los soldados ucranianos oponen una valiente resistencia. Con armas más modernas, Ucrania tiene cada vez más posibilidades de expulsar a las tropas de (Vladimir) Putin del Donbás», dijo Stoltenberg.

El jefe de la OTAN aseguró que la Alianza Atlántica «seguirá apoyando a Ucrania en su autodefensa», pero negó cualquier injerencia en el conflicto. «Estamos ayudando al país, pero no estamos enviando soldados de la OTAN a Ucrania», dijo.

Te puede interesar

«Peligroso e irresponsable».
«Estamos asegurando el territorio de la alianza por tierra, mar y aire. Es un mensaje claro a Moscú para que no haya malentendidos sobre nuestra disposición», dijo Stoltenberg.

El ex primer ministro noruego recomendó temer a Rusia por ser «peligroso e irresponsable», aunque dijo que «no hay mayor nivel de preparación que las fuerzas nucleares rusas».

Antes de la cumbre de Madrid de finales de junio, Stoltenberg pidió a la OTAN que dejara de tratar a Rusia como un aliado. Declaramos que Rusia ya no es un socio, sino una amenaza para nuestra seguridad, paz y estabilidad», dijo.

También subrayó que China supone un reto para los intereses de los países que forman parte de la alianza militar.

El secretario del organismo internacional apoyó a los países nórdicos en el debate sobre el ingreso en la OTAN.

«Las solicitudes de adhesión son un momento histórico que debemos aprovechar. La adhesión no sólo fortalecería a Finlandia y Suecia, sino a todos nosotros», dijo.

Sin embargo, Stoltenberg explicó que las preocupaciones de Ankara se toman «muy en serio» y se abordan porque Turquía tiene «importancia estratégica entre Europa, Rusia, Irak y Siria».

mg (afp, dpa,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]