Este miércoles 3 de marzo la encuesta Data Influye realizada por la consultora Tú Inlfuyes de Chile informó que el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue es el líder político mejor posicionado de cara a la venideras elecciones primarias del 10 de abril, rumbo a las presidenciales de aquel país programadas para el próximo mes de noviembre.
«Hasta el minuto, la opción de Jadue está bastante estacionada los últimos seis meses, en torno al 16 y 17 por ciento de mención espontánea, lo cual demuestra que tiene un público, una base bastante sólida», indicó el director de la encuesta, Axel Callís.
Los datos arrojados por la encuesta posicionan a Jadue con el 17,9% de las preferencias en menciones espontáneas de los chilenos. Es importante destacar que el alcalde de Recoleta aún no es el candidato a la presidencia, sino precandidato por el Partido Comunista de Chile. El resto de los candidatos con mayor cantidad de menciones espontáneas es el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, con 8,4% y en tercer Pamela Jiles con 6,1% —aunque esta última no es precandidata.
Jadue y el Partido Comunista
Daniel Jadue tiene 53 años de edad es arquitecto y sociólogo y está ligado a la política desde la década de 1980 cuando formó comités para la liberación de Palestina; y desde 1993 entro a militar en el Partido Comunista de Chile como dirigente estudiantil.
Participó en distintas elecciones para diputado y en tres ocasiones —2004, 2008 y 2012— para ser alcalde de Recoleta ubicada en Santiago de Chile, habiendo perdido las dos primeras elecciones y ganado la última —2012— y desde esa fecha se mantiene como alcalde de dicha entidad. Teniendo una gestión muy positivamente valorada, especialmente por ser el precursor de las farmacias populares de aquel país.
Actualmente Jadue es uno de los tres precandidatos presidenciales de la alianza Apruebo Dignidad —que están a favor de realizar la constituyente en aquel país—, los otros dos precandidatos de esta alianza son Marcelo Díaz del Movimiento Unir y Jaime Mulet de la Federación Regionalista Verde Social.
Te puede interesar
Según datos arrojados por la misma encuesta —Data Influye— Jadue ganaría cómodamente sus comicios primarios con un 62%; y que se mediría en las elecciones presidenciales de Chile a Joaquín Lavín de la Alianza Chile Vamos y Paula Narvaéz de la Alianza Unidad Constituyente.
Comicios de dos días
El gobierno chileno presentó un proyecto al congreso de aquel país para que las elecciones generales del próximo mes de abril cuenten con un segundo día de votación, es decir, que los comicios no solo se realicen el sábado 10 de abril, sino que se extiendan hasta el domingo 11. Esta idea de extender las elecciones cuenta con gran apoyo de los chilenos y alrededor de más del 50% de los encuestados aprobaría esta moción.
Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.