Francia abre una investigación judicial sobre el espionaje de Pegasus

Los cargos son: violación de la intimidad, interceptación de mensajes e intrusión fraudulenta en un sistema informático.

La justicia francesa ha abierto una investigación sobre el sistema de espionaje Pegasus, desarrollado por una empresa israelí, a partir de una denuncia presentada por dos periodistas del sitio web de noticias Mediapart, cuyos teléfonos móviles son sospechosos de haber sido infiltrados desde Marruecos.

La fiscalía de París informó en un comunicado de que se ha abierto una investigación por una docena de cargos, entre ellos invasión de la intimidad, interceptación de mensajes, intrusión fraudulenta en un sistema informático y venta no autorizada de un dispositivo técnico de captación de datos informáticos.

La fiscalía no dio ninguna indicación sobre la identificación de los posibles autores de estos delitos. En esta primera fase, el objetivo es establecer los hechos. La investigación se encomendó a la Oficina Central de Lucha contra la Delincuencia Informática y Telemática (OCLCTIC) de la policía judicial.

El procedimiento fue impulsado por una denuncia del director de Mediapart Edwy Plenel y de su periodista Lénaïg Bredoux, a raíz de las revelaciones del consorcio mediático Historias Prohibidas sobre el uso masivo del programa Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO, para infiltrarse en los teléfonos móviles de miles de personas cuyos números fueron facilitados por los países que compraron sus servicios.

Entre los clientes potenciales identificados figuran Azerbaiyán, Bahréin, Hungría, India, Kazajistán, México, Marruecos, Ruanda, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, así como Togo.

Te puede interesar

En el caso de Plenel y Bredoux, las sospechas de espionaje provienen de Marruecos. Mediapart denunció que el «aparato represivo» marroquí lleva meses «violando la intimidad de los reporteros, atacando la profesión de periodista y la libertad de prensa, y robando y explotando datos personales y profesionales».

Alrededor de 1.000 ciudadanos franceses o residentes en Francia figuran en las listas de números de teléfono que también pueden haber sido infiltrados por Pegasus, y muchos de ellos también han anunciado que lo denunciarán ante la justicia. La jurisdicción de la justicia francesa abarca esencialmente cualquier delito cometido en Francia, sobre víctimas francesas o residentes en Francia, así como cuando los presuntos autores son franceses.

mn (efe,afp,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]