Estados Unidos envía 1.700 millones de dólares en nuevas ayudas a Ucrania

El dinero se utilizará para el funcionamiento de hospitales y escuelas, así como para pagar los salarios. «Es una inversión que nos acerca a la victoria», dijo el ministro ucraniano.

Estados Unidos anunció el martes (12.07.2022) que enviará 1.700 millones de dólares en ayuda económica a Ucrania para ayudarla a recuperarse de los daños causados por la invasión rusa. Los fondos forman parte de un paquete de ayuda de 7.500 millones de dólares firmado en mayo por el Presidente Joe Biden, que se canalizará a través del Banco Mundial (BM).

«Esta asistencia ayudará al gobierno democrático de Ucrania a prestar servicios esenciales al pueblo ucraniano», declaró Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos. «Esta contribución forma parte del compromiso del Presidente Biden de apoyar al gobierno ucraniano en su defensa de la democracia ucraniana contra la guerra injustificada y no justificada de Rusia», añadió.

Según el comunicado del Tesoro, el crédito se utilizará para operaciones esenciales, como el pago de los salarios del personal sanitario. El ministro de Sanidad ucraniano, Viktor Liashko, declaró que el pago de los salarios de quienes siguen trabajando en los hospitales es cada vez más difícil. Añadió que los 1.700 millones de dólares no son sólo una ayuda financiera, sino «una inversión que nos acerca a la victoria».

Ayudar a los ciudadanos inocentes

Los aliados de Kiev se han apresurado a inyectar ayuda en Ucrania, un país que podría ver su economía reducida en un 45% para 2022. El G7 y la Unión Europea también han anunciado compromisos por valor de 29.600 millones de dólares. Washington ya ha realizado dos pagos de 500 millones de dólares a través del Banco Mundial en abril y mayo para ayudar a cubrir los costes inmediatos de Ucrania en la lucha contra los invasores, y un tercer pago de 1.300 millones de dólares en junio, según el Tesoro.

La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), por su parte, ya ha inyectado 4.000 millones de dólares en la economía ucraniana en forma de subvenciones, que se han utilizado para mantener hospitales, escuelas y suministrar gas y electricidad a infraestructuras críticas, así como para pagar los salarios del gobierno.

Te puede interesar

Samantha Power, administradora de USAID, dijo que «mientras continúa el ataque de Putin a los servicios públicos ucranianos, Estados Unidos se apresura a proporcionar apoyo financiero para ayudar al gobierno, a mantener la electricidad y proporcionar servicios esenciales a ciudadanos inocentes».

DZC (AFP, dpa, AP,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]