Elecciones regionales de Bolivia 2021
A pesar de que aún no se conocen oficialmente los resultados de las elecciones regionales realizadas en Bolivia este domingo 7 de marzo, diversos medios de comunicación de aquel país habrían proyectado una derrota del actual partido de gobierno —el MAS— y de Evo Morales en las cuatro principales ciudades de Bolivia como lo son: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto —uno de los bastiones del partido de izquierda.
Estas cuatro ciudades se han resistido en su mayoría al partido oficialista en las últimas elecciones llevadas a cabo en Bolivia, lo que ha significado un problema para el partido de Morales y el actual presidente Luis Arce, ya que son de las regiones más pobladas del país del altiplano.
Según declaró el profesor de Ciencias Políticas, Carlos Cordero a AFP: «El MAS ha salido, tanto en elecciones municipales como de gobernaciones, perdedor lo que significaría un duro revés para Evo Morales y Arce». Del mismo modo el analista Carlos Borth afirmó que «el MAS ha sufrido un revés que tiene efectos internos remarcables» y marcarán un antes y un después en el partido de gobierno de Bolivia.
Revés para el MAS en elecciones regionales de Bolivia 2021
Según las proyecciones a boca de urna realizadas por diversos canales de Bolivia, el MAS solo habría ganado tres — Cochabamba, Oruro y Potosí— de las nueve gobernaciones de aquel país. Además también habría cedido importantes alcaldías que eran controladas por el partido de gobierno desde hace años como Oruro, Potosí, Tarija y Trinidad.

Las estimaciones realizadas por los medios de comunicación de Bolivia no estarían alejadas de la realidad, ya que el presidente oficialista del Senado, Andrónico Rodríguez, habría reconocido que en estas elecciones “El MAS bajó entre 15 a 20% respecto a las elecciones generales de 2019”, algo a lo que Rodríguez no dio mucha importancia porque ya habría ocurrido en el pasado. Estos resultados «nos van a llamar a la reflexión y ajustar muchos errores dentro del MAS, si ha habido mal cálculo», señaló en rueda de prensa.
Te puede interesar
Cabe recordar que el actual presidente Luis Arce ganó las elecciones generales de Bolivia del pasado mes de octubre en primera vuelta, con el 55% de los votos.
¿Se avecina otro problema político en Bolivia?
Este lunes el presidente de Bolivia Luis Arce se pronunció en un discurso por el acto del Día Internacional de la Mujer, pero no hizo mención a las elecciones ni a las estimaciones realizadas a boca de urna. Precisamente una mujer, Eva Copa, exdirigente del MAS y exjefa del Senado, sería la que le habría propinado una de las mayores derrotas al partido de gobierno al ganar la alcaldía en El Alto.
Se espera que de confirmarse los resultados Luis Arce y el MAS se mantengan distantes de los gobernadores y alcaldes opositores, pero esto podría ser contraproducente para el actual gobierno de Bolivia, ya que podría generar un caso de «ingobernabilidad, porque los alcaldes y gobernadores elegidos tienen apoyo ciudadano», apuntó Cordero a AFP.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.