Las polémicas no cesan en las elecciones en Ecuador. El candidato indígena, Yaku Pérez, exigió ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) la suspensión inmediata del conteo de votos. Sostiene que la jornada electoral del 7 de febrero fue fraudulenta en su contra.
No nos vamos a rendir fácilmente
Yaku Pérez, líder indigena ante supuesto fraude en elecciones en ecuador
Según datos preliminares desconocidos por el candidato, este quedó en tercer lugar en las elecciones con el 19,38% de los votos, superado por Guillermo Lasso con el 19,74% y por el correista Andrés Arauz con el 32,72 %, quien ya tiene asegurado su pase a la segunda vuelta.
A pesar de que Pérez encabezaba al principio el segundo lugar, hace unas semanas fue superado por Lasso, al parecer por el recuento de actas en la región de la Costa donde posee mayor apoyo, en especial en Guayaquil.

Quien resulte ganador del segundo puesto entre Pérez y Lasso es primordial, pues será quien se disputará la presidencia de Ecuador con Arauz el 11 de abril.
Reacción ante el supuesto fraude en las Elecciones en Ecuador
«Estamos formalizando el pedido de suspensión de los escrutinios materiales y electrónicos del proceso electoral y a la vez la reapertura de las urnas y del paquete electoral», declaró el candidato cuya petición, sin embargo, no fue aprobada por el CNE; a pesar de contar con el voto a favor de la presidenta del organismo.
Mientras tanto, indígenas simpatizantes de Pérez iniciaron hoy una marcha desde la ciudad de Loja hacia Quito (capital de Ecuador) para apoyar al candidato en las denuncias realizadas.
Te puede interesar
«No nos vamos a rendir fácilmente», afirmó con determinación Pérez durante ante una rueda de prensa en Quito acompañado de varios dirigentes indigenistas que respaldan su candidatura presidencial. «Continuaremos en esta resistencia que estamos seguros vamos a ganar».
Esta nueva movilización indigenista suscita preocupación en algunos sectores de Ecuador. En 2019, una manifestación similar ocasionó fuertes destrozos y disturbios que duraron varios días.
«Ni sueñen que vamos a apoyar a la delincuencia organizada de Lasso, ni sueñen que para evitar que venga [Rafael] Correa al Ecuador tengamos que apoyar al feriado bancario y a la corrupción del señor Guillermo Lasso… somos los únicos que podemos ganar»,
Yaku Pérez en declaraciones a la prensa
Cronología de las Elecciones en Ecuador
- 7 de febrero: Partido Unión por la Esperanza (UNES) puntea en las encuestas y se postula como favorito a ganar las elecciones.
- 8 de febrero: Consejo Nacional Electoral declara como vencedor al partido UNES, con 32% de los votos. Se celebrará una segunda vuelta.
- 9 de febrero: Yaku Pérez, del partido Pachakutik delcara fraude con una ventala de 0.11% sobre Guilleremo Lasso.
- 10 de febrero: Guillermo Lasso toma ventaja sobre Yaku Pérez luego de que el Consejo Nacional Electoral escrutara 99.9% de los votos le otroga 0.05% de ventaja al candidato de la agrupación CREO.
- 13 de febrero: Los votos de Guillermo Lasso y Yaku Pérez llevan al CNE a realizar un recuento en 17 provincias de Ecuador. Ambos candidatos entran en acuerdos.
- 15 de febrero: Con sólo dos días de haber llegado a un acuerdo con su rival en las urnas, Guillermo Lasso de la agrupación CREO se retracta del compromiso de realizar el recuento y pide al CNE que promulgue los resultados.
- 16 de febrero: No hay recuento a nueve días de las elecciones generales en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.