Guillermo Lasso, el candidato centroderechista para la presidencia de Ecuador, sigue adelantando este jueves a su rival indígena Yaku Pérez en la puja por la segunda plaza para las votaciones del 11 de abril, aunque la diferencia es marginal.
Según la plataforma digital del Consejo Nacional Electoral (CNE), Lasso obtiene hasta ahora el 19,68 % del escrutinio con 1.802.371 votos, mientras que Pérez tiene 19,40% con 1.784.334, con el 99,90 % de las actas escrutadas.
Hace unos días, con el 97,80 % de las actas procesadas, Yaku Pérez acumulaba el 19,83 % de los votos, lo que le aseguraba al candidato indígena su pase a la segunda vuelta; mientras que Guillermo Lasso alcanzaba solo el 19,60 %.
Lasso comenzó a superar a Pérez por primera vez el miércoles por la tarde, aparentemente por el recuento de actas de zonas en la región Costa en las que tiene mayores apoyos, en especial en Guayaquil, ciudad donde cuenta con voto leal.

Pérez denuncia fraude en Ecuador
Sin embargo, la diferencia de 0,2 puntos no es aún suficiente matemáticamente dado que quedan por escrutar unas 40 urnas y por revisar 529.
No está claro si también faltarían las del extranjero, dado que fuentes del CNE consultadas por Efe han discrepado sobre si ya estarían o no incluidas en las estadísticas de resultados.
Te puede interesar
Según el CNE, el miércoles concluyó la revisión de actas electorales en las provincias de Manabí, Esmeraldas y Los Ríos, pero sigue el proceso en las de Guayas (costa) y Morona Santiago (Amazonía).
El cambio en la tendencia de voto ha provocado denuncias de fraude por parte del líder del movimiento indígena Pachakutik, quien asegura de ser víctima de un complot de derecha e izquierda para dejarlo fuera de la segunda vuelta mediante fraude electoral.
A esas elecciones ya está validado el ganador del domingo, el correísta Andrés Arauz, que obtiene alrededor del 32% del escrutinio.
Desde entonces, la puja entre Lasso y Pérez mantiene en vilo al país y ha disparado la tensión pues el movimiento indígena amenaza con una «gran movilización» para hacer frente al «fraude» y hacer respetar «la voluntad popular».
Pérez anunció este miércoles que pedirá a la Contraloría General del Estado una auditoría sobre los resultados en seis provincias del país, en las que exige un recuento voto a voto. De forma separada, algunos de los asambleístas del partido piensan denunciar el caso a la Fiscalía.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.