En la Conferencia sobre la Reconstrucción de Ucrania que se celebra en Lugano (Suiza), Liz Truss expondrá los planes del Reino Unido para apoyar al país a corto plazo.
La ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, presentará el lunes un importante plan para apoyar a Ucrania a largo plazo y ayudar a reconstruir el país una vez que la guerra con Rusia haya terminado, según informó el ministerio en un comunicado el domingo (03.07.2022).
En la Conferencia sobre la Reconstrucción de Ucrania, que se celebra en Lugano (Suiza), Truss expondrá los planes del Reino Unido para apoyar al país a corto plazo, a través de la ayuda humanitaria, pero también a largo plazo, para reactivar la economía ucraniana, según informó su ministerio el domingo.
Sobre todo, Londres apoyará la reconstrucción de la ciudad de Kiev y su región, tal y como ha solicitado el Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, según el Foreign Office.
El Reino Unido también tiene la intención de colaborar con Ucrania y sus aliados para acoger la Conferencia sobre el Renacimiento de Ucrania en 2023 y creará una oficina en Londres para ayudar a coordinar estas acciones.
Paquete de ayuda militar para Ucrania
«La recuperación de Ucrania de la agresión rusa simbolizará el poder de la democracia sobre la autocracia. Demostrará al Presidente ruso, Vladimir Putin que sus intentos de destruir Ucrania han dado como resultado una nación más fuerte, más próspera y más unida», declaró el Ministro de Asuntos Exteriores británico en la víspera de la conferencia.
Te puede interesar
Hemos estado en primera línea de apoyo a Ucrania durante la guerra y seguiremos estando en primera línea de apoyo al plan de reconstrucción y desarrollo del gobierno ucraniano», dijo.
El miércoles, el gobierno británico anunció mil millones de libras (1.210 millones de dólares) de nueva ayuda militar a Ucrania, que incluirá sistemas de defensa aérea y aviones no tripulados.
Los nuevos fondos elevarán a 2.300 millones de libras, el total de la ayuda concedida a Kiev desde la invasión rusa del 24 de febrero.
mg (afp, The Guardian,dw)