Un avión con más de 100 pasajeros a bordo ha despegado hacia Qatar, el primero desde que terminó la caótica evacuación de más de 120.000 personas el 30 de agosto.
El primer vuelo de evacuación de civiles desde la retirada de las tropas estadounidenses a finales de agosto despegó del aeropuerto de Kabul el jueves (09.09.2021) con 115 pasajeros a bordo, entre ellos estadounidenses, con destino a Qatar. El gobierno talibán autorizó el viaje de unas 200 personas, estadounidenses y de otras nacionalidades.
El enviado del gobierno qatarí a Afganistán, Mutlaq al-Qahtani, ya había anunciado hoy en televisión que «por primera vez habrá vuelos internacionales comerciales o chárter con pasajeros afganos» con los documentos necesarios para viajar. «No estamos hablando de evacuación, sino de libre circulación (…) Las personas que tengan un pasaporte o un documento de viaje y una tarjeta para subir al avión podrán viajar», dijo el enviado, añadiendo que era «un día histórico para el aeropuerto de Kabul». Explicó que los vuelos internacionales se reanudarán «gradualmente». «El aeropuerto de Kabul ya está operativo», dijo.
El vuelo de Atar Airways a Doha se produce mientras los talibanes intentan consolidar su dominio menos de un mes después de tomar el control de Kabul. Es la primera desde la caótica evacuación de más de 120.000 personas, en su mayoría afganas, que terminó con la retirada de Estados Unidos el 30 de agosto. «Estamos muy agradecidos a Qatar», declaró uno de los pasajeros a la televisión qatarí Al Jazeera, diciendo que tenía pasaporte canadiense. Doha, y su aliado turco, llevan días trabajando para reparar las instalaciones aeroportuarias gravemente dañadas. Fuera del aeropuerto, se vieron muchos más combatientes talibanes armados en las calles de Kabul que en días anteriores, incluyendo fuerzas especiales con vestimenta militar, en las esquinas y en los puestos de control de tráfico de las principales avenidas, constataron los periodistas de la AFP.
Aunque los talibanes siguen repitiendo que han cambiado y que ya no son el régimen represivo, especialmente hacia las mujeres, que gobernó entre 1996 y 2001, sus primeras semanas en el poder demuestran que no tolerarán ninguna forma de oposición. El jueves, se cancelaron varias manifestaciones a favor de la libertad en la capital afgana después de que el nuevo gobierno prohibiera tales actos.
Durante la semana, los talibanes armados disolvieron concentraciones de cientos de personas en varias ciudades del país, como Kabul, Faizabad (noreste) y Herat (este), donde murieron dos personas. Para poner fin a las manifestaciones del miércoles por la noche, el gobierno ordenó que cualquier manifestación debe ser autorizada por el Ministerio de Justicia. Y que «por el momento», ninguno lo era.
Te puede interesar
lgc (afp/efe/dw)