«El Santo Padre respondió bien a la operación realizada bajo anestesia general», dijo un portavoz del Vaticano.
El Papa Francisco, de 84 años, fue operado con éxito el domingo (04.07.2021) de un problema de colon en el hospital Policlínico Gemelli de Roma, donde había sido ingresado por la tarde, informó el Vaticano.
«El Santo Padre reaccionó bien a la operación realizada bajo anestesia general», dijo el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado difundido por la Santa Sede poco antes de la medianoche (2200 GMT) del domingo.
La intervención quirúrgica, que estaba programada, «por estenosis diverticular del sigma» fue realizada por el doctor Sergio Alfieri, sin más detalles, como la duración de la misma.
Ni siquiera se sabe cuánto tiempo tendrá que permanecer el pontífice en observación, aunque los medios locales han estimado en cinco el número de días de hospitalización, según fuentes hospitalarias.
No falta mucho para que presida el Ángelus.
En la breve nota oficial, además del doctor Alfieri, se mencionan los nombres de otros ocho médicos presentes durante la operación, entre ellos el médico personal del pontífice, Roberto Bernabei.
Te puede interesar
Horas antes de la intervención quirúrgica, la primera a la que se somete desde su elección como Papa, Francisco presidió el rezo del Ángelus dominical y anunció a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano su próximo viaje a Hungría y Eslovaquia, del 12 al 15 de septiembre.

«Esta tarde, Su Santidad el Papa Francisco ha acudido al Policlínico A. Gemelli de Roma, donde se someterá a una intervención quirúrgica programada por una estenosis diverticular sintomática del colon», había dicho Bruni, al anunciar la operación sorpresa poco después de las 15:00 hora local (13:00 GMT).
Desapercibido en el hospital
Dos horas antes, el pontífice había ingresado en el hospital, de forma totalmente anónima y acompañado únicamente por un chófer y uno de sus ayudantes más cercanos, por lo que su presencia pasó desapercibida en el centro médico, según fuentes hospitalarias citadas por los medios locales.
Francisco fue llevado al décimo piso del policlínico universitario, el mismo lugar que acogió al Papa Juan Pablo II en el pasado, añadieron las fuentes.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, fue el primero en enviar un mensaje a Francisco con «los afectuosos pensamientos de todos los italianos (…) así como los más cordiales deseos de una buena recuperación y de una aún mejor y más rápida recuperación.»
El anuncio del Vaticano fue una sorpresa, ya que no se sabía que Francisco tendría que someterse a una operación prevista para principios de julio, un mes en el que el pontífice minimiza sus acciones para descansar y mantiene su presencia sólo en los rezos del Ángelus de los domingos.
Recientemente, Francis ha sufrido varios ataques de ciática que le han obligado a posponer algunos eventos, pero no tiene otras dolencias, salvo las que él mismo ha mencionado en el pasado.
jc (efe, afp, ap, reuters,dw)