El niño prodigio belga dice que quiere «alcanzar la inmortalidad» con sus conocimientos

Laurent Simons se graduó en el instituto a los 11 años y quiere más títulos, pero más conocimientos.

El niño prodigio belga Laurent Simons sólo tiene 11 años, pero ya se ha licenciado en ingeniería eléctrica y en física, y tiene previsto añadir másteres, doctorados y licenciaturas en química y medicina. Su objetivo: «No me interesan los títulos, sino los conocimientos que adquiero» para alcanzar la «inmortalidad», dice.

Su voz y su rostro reflejan su edad, pero los conocimientos que ha acumulado en poco más de diez años son únicos, incluso para un niño superdotado como él.

Acaba de licenciarse en física en un año, con matrícula de honor, en la Universidad de Amberes, donde ya está inmerso en un postgrado sobre el mismo tema, con vistas a hacer un doctorado, con Bélgica como «casa», pero colaborando con universidades de Israel y Estados Unidos.

‘Me interesa el conocimiento

«No es el título lo que cuenta, sino los conocimientos que he adquirido en todas estas materias. Ha sido una experiencia muy interesante. Empecé el pasado mes de abril con las primeras asignaturas, mientras hacía varios proyectos en paralelo, pero los temas se fueron haciendo más interesantes, quería saber más sobre la física cuántica», explica.

Hoy está «totalmente centrado» en la física, de la que habla con la misma pasión que un adulto que lleva décadas interesado en ella. «En la licenciatura te haces una idea general de todo lo relacionado con la física, pero quiero entrar en los detalles con el máster», explica.

Te puede interesar

«Es muy interesante y quiero utilizar estos conocimientos para lograr mi objetivo: la inmortalidad. Quiero poder sustituir el mayor número posible de órganos del cuerpo por otros artificiales. Piense en ello como un enorme puzzle, hay muchas piezas y corresponden a diferentes estudios. Si haces todos estos estudios, puedes enlazarlos y generar nuevas ideas», explica el joven, que no sabe cómo conseguirá la inmortalidad, pero no lo considera imposible.

Una de esas piezas es la física, en la que Laurent cursó suficientes asignaturas como para graduarse en la universidad con una media de 9. Su primera carrera iba a ser de ingeniería eléctrica, incluso antes de cumplir los 10 años, pero «un desacuerdo» entre sus padres y la Universidad de Eindhoven le hizo abandonar «justo al final».

Estudiar en la pandemia

Pero eso no le impidió querer terminar sus estudios científicos. La pandemia tampoco tuvo un efecto negativo en su carrera.

«No me supuso una gran diferencia porque ya estudiaba mucho en casa, así que me vino bien porque ahora graban las clases. También fui al laboratorio de la universidad», dice.

Cuando se le pregunta qué le gusta hacer cuando no tiene que estudiar, su respuesta es clara: «Bueno, tampoco tengo que estudiar», dice, sabiendo que es el único que puede obtener un título en menos de un año.

«Si los otros niños no tienen colegio, exámenes o deberes, jugamos mucho a los videojuegos, sobre todo con el coronavirus, apenas nos vemos. O vemos películas juntos, cada uno en su casa, hacemos una videollamada y pulsamos el botón de inicio al mismo tiempo. ¿Antes de la pandemia? Me gustaba ir a los karts», describe.

Un «niño responsable

Como otros niños de su edad, Laurent tiene su smartphone, sus redes sociales y su ordenador, y sacude la cabeza ante el control de sus padres porque, dice con una sonrisa, es un niño responsable.

Ahora está a la espera de que «papá y mamá se vacunen contra el covid-19» y de que se levanten las restricciones de viaje para poder ir de vacaciones, como hacía antes de la pandemia, a Marbella (España), donde sus padres tienen una casa en la que también vivió varios años de niño.

Pero ni siquiera necesita los idiomas para realizar el sueño de su vida: sus abuelos tienen problemas de corazón, por lo que le gustaría tener el mayor conocimiento científico posible para fabricar «órganos artificiales» en el laboratorio, lo que llevaría a «la inmortalidad de los abuelos de otros niños, para que no se pierdan», dice.

EL(efe/Dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]