El ejército ucraniano ha anunciado su retirada de Lisichansk

Rusia ha declarado la toma de la ciudad ucraniana de Lisichansk y de toda la región oriental de Lugansk después de que Kiev admitiera su derrota en el último reducto que le quedaba en la provincia.

El ejército ucraniano confirmó el domingo (03.07.2022) su retirada de Lisichansk, una ciudad clave en el este de Ucrania cuya captura había sido anunciada anteriormente por Moscú, que afirma controlar toda la provincia de Lugansk.

«Para preservar las vidas de los defensores ucranianos, se tomó la decisión de retirarse de la ciudad», dijo el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en un comunicado.

Dadas «las condiciones de superioridad múltiple de las tropas rusas en artillería, aviación, lanzamisiles, municiones y personal, la continuación de la defensa de la ciudad habría tenido consecuencias fatales», añade el documento.

El Estado Mayor aseguró que en cualquier caso «la lucha continúa» contra Rusia y aprovechó el revés para pedir a Occidente más armas.

«Por desgracia, la voluntad de hierro y el patriotismo no son suficientes para tener éxito: se necesitan medios materiales y técnicos», subrayó.

Te puede interesar

Zelenski: «La situación puede cambiar cada día».
Poco antes, el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, había declarado que aún no era posible afirmar definitivamente que Lisichansk había caído, ya que todavía había «combates en la periferia».

Sin embargo, no quiso hablar de la pérdida de toda la región de Lugansk. «Tenemos que entender que la situación puede cambiar cada día», insistió.

Zelensky subrayó que la tarea de Ucrania es obtener una «ventaja de tiro» sobre las tropas rusas.

«Acelerar el suministro de armas nos permitirá obtener esta ventaja», insistió.

Destacó que la situación es «más difícil y peligrosa» en el este de Ucrania, pero añadió que «hay un cierto avance de las fuerzas ucranianas en otras direcciones».

La batalla en la región del Donbás «aún no ha terminado».
El portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Yuriy Sak, declaró a la BBC que la batalla en toda la región de Donbás, que también incluye a la vecina Donetsk, «aún no ha terminado».

El gobernador de la provincia, Pavlo Kyrylenko, declaró a finales de junio que Kiev sigue controlando el 45% del territorio.

Las principales ciudades controladas por Ucrania han sido «objeto de numerosos ataques con misiles y artillería en los últimos días», dijo Sak.

Rusia: «Liberación de la República Popular de Lugansk».
Por la mañana, el Ministerio de Defensa ruso, citado por las agencias de noticias rusas, anunció que el ejército y sus aliados separatistas habían tomado «el control total de Lisichansk y otros asentamientos cercanos, como Belogorovka, Novodruzhesk, Maloriazantsevo y Belaya Gora».

El ministro de Defensa ruso «Serguéi Shoigu informó al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir Putin, de la liberación de la República Popular de Lugansk» tras la toma de Lisichansk, se lee en un comunicado.

Tras semanas de combates, la toma de Lisichansk, que tenía una población de 95.000 habitantes antes de la guerra, permite a las tropas rusas avanzar hacia Sloviansk y Kramatorsk, más al oeste, y asegurar prácticamente el control de la región de Donbás, que ha estado en parte en manos de los separatistas prorrusos desde 2014.

Ambas ciudades fueron alcanzadas por cohetes. En Sloviansk, mataron a «seis personas e hirieron a 15», dijo el alcalde Vadim Liakh. El frente de la batalla se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad.

POCO (AFP, EF, dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]