El consumo de alcohol provocó 100.000 casos de cáncer entre los bebedores moderados el año pasado

tomadores de alcohol

Un estudio publicado en ‘The Lancet Oncology’ señala que no hay un límite seguro para el consumo de alcohol y que el 15% de los 740.000 cánceres registrados en todo el mundo en 2020 correspondían a personas que no bebían mucho.

Las bebidas alcohólicas pueden causar cáncer. Esto se ha demostrado científicamente, pero no es conocido por el público en general y los gobiernos no actúan con la firmeza necesaria. Un nuevo estudio ha descubierto esta relación directa tras analizar los datos de la última década. A nivel mundial, el alcohol fue responsable de unos 740.000 nuevos cánceres sólo en 2020. Más del 4% de los casos de cáncer registrados en todo el mundo el año pasado pueden atribuirse al consumo de alcohol y, por tanto, eran totalmente evitables.

El estudio, publicado en la revista médica The Lancet Oncology, muestra diferencias significativas por género y región: tres de cada cuatro cánceres relacionados con el alcohol se dan en hombres, y las regiones del mundo más afectadas son Asia oriental y Europa central y oriental. Por ejemplo, en Mongolia, el alcohol causa el 10% de todos los cánceres, en Rumanía el 7%, mientras que en China y Rusia la cifra ronda el 6%. En España, el 4,4% de todos los cánceres diagnosticados en 2020 tenían el alcohol como causa subyacente, lo que supone unos 11.600 casos del total.

Los autores del estudio pidieron a las autoridades competentes que dedicaran más recursos al problema. «Hay una necesidad urgente de aumentar la conciencia de la relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer entre los responsables políticos y el público en general. El contexto local es fundamental para el éxito de la política sobre el alcohol y será decisivo para reducir el número de cánceres relacionados con el alcohol», afirmó Harriet Rumgay, del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y autora principal del estudio.

La Sra. Rumgay señala que las personas con mayor riesgo de padecer cáncer no son las que más beben: «Nuestro estudio muestra la contribución de incluso cantidades relativamente pequeñas de alcohol al número de casos de cáncer, lo cual es preocupante, pero también sugiere que pequeños cambios en el comportamiento de consumo de alcohol en la población pueden tener un impacto positivo en las futuras tasas de cáncer».

cander diagnostico 1

Según la investigación, casi el 15% de los cánceres relacionados con el alcohol en todo el mundo afectan a bebedores moderados, personas que beben menos de dos cervezas al día. En total, esto supondrá más de 100.000 diagnósticos de cáncer en 2020.

Te puede interesar

La única buena noticia de esta investigación es que la proporción global de cánceres causados por el alcohol está disminuyendo, basándose en los resultados de estudios similares anteriores: el alcohol fue responsable de un estimado 5,5% de todos los casos de cáncer en 2012, cayendo al 4,8% en 2016 y mostrando un ligero aumento al 4,9% en 2019. En general, la tasa mundial de muertes por cáncer relacionadas con el alcohol disminuyó un 5,5% entre 2000 y 2016.

Sin embargo, Rumgay advirtió contra el triunfalismo en The Lancet Oncology: «Las tendencias muestran que, aunque se ha producido una reducción del consumo de alcohol per cápita en muchos países europeos, el consumo de alcohol está aumentando en países como India y China y en el África subsahariana. Además, parece que la pandemia de Covid-19 ha provocado un aumento de las tasas de consumo de alcohol en algunos países».

(El país)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]