El Consejo de Europa pide que no se devuelva a los refugiados afganos

afganos refugiados

La Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, ha pedido a los 47 Estados miembros que no rechacen a los afganos que huyen de los talibanes y buscan protección en sus fronteras.

En una declaración publicada en su sitio web, la Sra. Mijatovic dijo que los países del Consejo «se enfrentan a un imperativo moral y legal de tratar a los afganos que buscan protección de acuerdo con sus obligaciones en materia de derechos humanos».

Les animó a «comprometerse de forma inequívoca y gestionar la afluencia de personas que huyen de la grave situación en Afganistán».

Aplaudió a los Estados que dan un «ejemplo positivo» con su compromiso de acogida, y criticó que muchos países hayan anunciado el cierre de fronteras, la construcción de muros, vallas de asilo y reubicaciones.

Estas medidas «aparentemente para prevenir la migración irregular» podrían dar lugar a que los solicitantes de asilo sean «devueltos ilegalmente» o «se les niegue el acceso a la protección» cuando busquen seguridad, advirtió.

A los países que piden una nueva «crisis migratoria» o que sacan «lecciones de 2015» -la oleada de sirios con la guerra- para negarse a aceptar solicitantes de asilo, Mijatovic les recuerda que la «verdadera crisis» la vive la población afgana, «especialmente las mujeres y las niñas».

Te puede interesar

Les pide que «no se queden aislados de las consecuencias de los acontecimientos en Afganistán» y que «no utilicen esto como una oportunidad para erosionar aún más el sistema de protección en Europa».

Esto, añade, «sólo agravaría la verdadera crisis», la de los derechos humanos de los refugiados, solicitantes de asilo y migrantes.

El Comisario propone tres iniciativas para afrontar los futuros retos de la migración. En primer lugar, preparar las instalaciones de acogida para evitar el hacinamiento y los retrasos en los procedimientos de asilo, y prestar atención a las mujeres, los niños, los menores no acompañados y las personas LGBTI.

La segunda medida es garantizar que el objetivo de «prevenir la migración irregular» no conduzca a la «negación de facto de los derechos humanos». Por último, Mijatovic pide soluciones basadas en los derechos humanos para los afganos que llevan años en los Estados miembros y para los recién llegados.

rml (efe, coe.int,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]