El ministro de Finanzas de Dinamarca, Morten Bødskov, anunció hoy miércoles 3 de febrero—en nombre del gobierno danés— que el país del norte europeo tendrá a partir de los próximos tres o cuatro meses un pasaporte digital para aquellas personas que hayan sido vacunados contra el COVID-19, a fin de poder avanzar en la reapertura de sus fronteras. Esto convertiría a Dinamarca en el primer país en tener un pasaporte para vacunados.
“Será el pasaporte adicional que uno podrá tener en su teléfono móvil y que documentará que uno ha sido vacunado. Se trata de que como país aprovechemos las ventajas digitales que tenemos. Podemos ser los primeros en el mundo que lo tengan”, señaló Bødskov en rueda de prensa.
Bødskov adelantó que cuando la solución digital esté lista deberá discutirse el cómo hacer uso del pasaporte, aunque todo esto dependerá de cómo se encuentre la situación epidémica en Dinamarca para ese momento. “Usando los adelantos digitales disponibles podemos permitir los viajes y la participación en la vida cultural en Dinamarca. Disfrutaremos muchos años del pasaporte”, dijo Lars Sandahl Sørensen quien funge como director general de la patronal.
A pesar de que el pasaporte llegará recién para finales de abril o mayo, desde el mes de febrero los ciudadanos de Dinamarca podrán tener acceso a una web en donde aparecen todos sus datos sanitarios personales, aunado a la información sobre si está o no vacunado.
Dinamarca registra desde el inicio de la pandemia —en el mes de marzo de 2020— un total de aproximadamente 200.000 casos y 2.160 muertos por COVID-19, y posee una tasa de mortalidad de 36,67 por 100.000 habitantes —cifra despreciable dentro del contexto europeo y la tercera más baja dentro de los partidos nórdicos. 3,24% de los daneses mayores de 18 años de edad han iniciado la vacunación, y 1,61% ha recibido ya las dos dosis, según los últimos datos difundidos por el gobierno de Dinamarca este martes 2 de febrero.