Daniel Ortega anula libertades democráticas en Nicaragua

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, aprobó un paquete de leyes que inhabilitarán las candidaturas de quienes soliciten sanciones al país, prohibirán la postulación de quienes reciben financiación extranjera y permitirán cadena perpetua por «delitos de odio» en redes sociales.

Según el sandinista Edmundo Jarquín, el presidente está armando “todo el entramado legal de una dictadura” con la aprobación de un paquete de leyes “que penalizan las libertades democráticas”.

Después de 32 meses de que estallaran las protestas contra el gobierno de Ortega, todavía hay “dirigentes opositores con casa por cárcel, prohibición de protestas pacíficas, privación del derecho de reunión y violación sistemática de los derechos humanos”, declaró.

“Hemos pasado otra navidad con presos políticos, (con) centenares de muertos sin asomo de justicia, (y con) decenas de miles de exiliados”, señaló el excandidato presidencial.

Respuesta internacional

luis almagro 2
Luis Almagro, secretario general de la OEA

La coyuntura de Nicaragua ha llamado la atención de la comunidad internacional. Luis Almagro expresó su “profunda preocupación” por la decisión de la mayoría sandinista que controla la Asamblea Nacional de Nicaragua de aprobar la controvertida legislación.

El pasado octubre, la Organización de Estados Americanos aprobó una resolución para exigir a Ortega una reforma al sistema electoral, algo que el Ejecutivo nicaragüense rechazó al considerarlo «injerencista».

Te puede interesar

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó el 24 de diciembre que la ley contra opositores que entró en vigor en Nicaragua amenaza las elecciones de 2021.

“Estados Unidos no va a tolerar estas amenazas a la democracia de Nicaragua, ni va a tolerar la opresión del pueblo”, señaló Pompeo.

“La implementación va a lastrar aún más las instituciones democráticas y los procesos prohibiendo a las figuras de la oposición presentarse, lo que amenaza en convertir a las elecciones de 2021 en algo que sólo sea nominalmente una elección”, declaró el secretario de Estado en un comunicado.

https://twitter.com/SecPompeo/status/1342180423175180288

El congresista estadounidense Albio Sires exigió una «respuesta internacional unificada» contra Daniel Ortega. Abogó por ese tipo de respuesta ante «los cada vez más descarados actos de autoritarismo de Daniel Ortega en Nicaragua».

«Mientras el pueblo nicaragüense está luchando contra una pandemia mortal y las secuelas de dos huracanes devastadores, el presidente Daniel Ortega no ha movido un dedo para ayudar. En cambio, está utilizando estas catástrofes como una cortina de humo para reforzar aún más su control del poder», declaró Sires, exalcalde de West New York.

“La OEA está condenando enérgicamente la amenaza de (Daniel) Ortega a la celebración de elecciones libres y justas en Nicaragua, que esencialmente impide que los candidatos de la oposición se postulen para cargos públicos. Ortega está destrozando toda la credibilidad que le queda”, afirmó Carlos Trujillo, embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Las próximas elecciones en Nicaragua son en novimebre de 2021 y serán las primeras que celebra el país después de la ola de manifestaciones de 2018.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]