El movimiento de las Damas de Blanco surgió en 2003 tras una oleada de represión por parte del gobierno cubano, denominada «Primavera Negra».
Por segundo domingo consecutivo, la líder del grupo disidente cubano Las Damas de Blanco, Berta Soler, fue detenida cuando salía a manifestarse para exigir la liberación de las personas encarceladas por las protestas antigubernamentales del 11 de julio, informaron el domingo (30.01.2022) activistas.
Represores de la Seguridad del Estado Estado,arrestan a Berta Soler líder de las Damas de Blanco al salir de la sede de la organización en Lawton-La Habana. @DamasdBlanco#Cuba@POTUS @USEmbCuba #RevolucionEsRepresion#PresosPorQue#MartiNoFueComunista pic.twitter.com/B250vO44lc
— Angel Juan Moya (@jangelmoya) January 30, 2022
El disidente Ángel Juan Moya, compañero de Soler, denunció su detención en las redes sociales y colgó en Internet un vídeo en el que se ve a ocho mujeres que se acercan a la activista -que camina sola por la calle, vestida de blanco y con una flor en la mano- y se la llevan. «Los represores de la seguridad del Estado detienen a Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, al salir de la sede de la organización en Lawton-Habana», escribió Moya para explicar el clip de 44 segundos.
Hace poco más de una semana, las Damas de Blanco anunciaron la reanudación de sus manifestaciones dominicales para exigir la liberación de los «presos políticos», tras un paréntesis forzado por la pandemia. El domingo pasado, al menos seis mujeres, entre ellas Soler, fueron detenidas cuando salían de la sede de la organización en La Habana. Fueron liberados al día siguiente.
«Un gran agradecimiento a los que salieron ayer domingo 23, los próximos serán igual, seguiremos», dijo Soler en las redes sociales tras su liberación. Las autoridades cubanas no han informado hasta ahora de estos hechos, de los que tampoco se han hecho eco los medios de comunicación oficiales.
El movimiento de las Damas de Blanco surgió en 2003 tras una ola de represión del gobierno cubano denominada «Primavera Negra». Dos años después, ganaron el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.
Te puede interesar
La Unión Europea y ONG como Human Right Watch y Amnistía Internacional condenaron la oleada de detenciones por considerarla política. Las autoridades cubanas las condenaron como un ataque a la soberanía nacional a instancias de Estados Unidos.
ama (efe, sdp noticias,dw)